Día de las Redes Sociales

Editorial
Publicado el 30/06/2025

Cada 30 de junio, celebramos el Día de las Redes Sociales, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el desarrollo de la tecnología y la creciente presencia de los gigantes digitales en nuestra vida.

En esta jornada se busca reconocer a las redes como herramientas que nos permiten tener un mejor acceso a la información, a la comunicación y estar al día con lo último que ocurre en el mundo.

Se busca ante todo reflexionar sobre la importancia y el auge que han alcanzado las redes sociales y el impacto que tienen hoy en día en el comercio, la economía y las relaciones humanas. Hoy es imposible imaginar un mundo sin Facebook, WhatsApp y otras aplicaciones digitales que nos ayudan a mantenernos conectados.

La iniciativa que dio origen a esta jornada es del fundador de un portal que vio importante dedicar un día para festejar un medio de comunicación que se ha transformado en una herramienta mundial para que millones de personas se mantengan informadas de forma rápida y veraz.

El tiempo ha hecho que estas aplicaciones se conviertan en parte esencial de nuestra vida. Y también ha demostrado que, mal empleadas, pueden generar un impacto negativo en la vida de las personas y de la sociedad.

Sin duda un lado positivo de las redes es que han democratizado el acceso a la información conectando a las personas sin importar la distancia ni las fronteras y también ayudando a amplificar la voz de sectores que difícilmente accedían a los medios tradicionales.

Sin embargo, estas nuevas maneras de comunicarse también tienen facetas negativas como la desinformación y las noticias falsas. En algunos, casos también generan adicción y problemas de salud mental.

Por ello es importante reflexionar sobre el futuro de las redes sociales y la importancia de generar espacios para abordar nuestra relación con estas herramientas, velando por el bienestar de los más vulnerables a los contenidos negativos o mensajes de odio.

Es necesario contar con contenidos en las escuelas que enseñen a los estudiantes a establecer un uso adecuado y positivo de la interconectividad, velando por el respeto que debe imperar al usarlas.

Las instancias del área educativa y de los derechos humanos están llamadas a generar regulaciones que ayudan a encaminar el buen uso de las redes sociales para reducir su impacto negativo en los niños, mujeres y jóvenes.

En Bolivia se ha avanzado poco en este sentido y aún es un campo que se rige por las relaciones y la buena fe. Sin embargo, se están desarrollando acciones para la sanción del cibercrimen, que usan estos espacios como la comisión de ilícitos.

Es importante que en este Día de las Redes Sociales no sólo celebremos su poder de conectar a las personas, sino que se asuma con responsabilidad personal y colectiva el forjar un futuro digital más positivo, saludable y consciente del poder que tienen estas herramientas para unir y derribar las distancias.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

08/09/2025
¿Cómo es la vida de una madre cuyo hijo o hija desaparece? Eso ocurre cada vez con mayor frecuencia por acción del crimen organizado y por otras causas. Las desapariciones son un flagelo que golpea a muchos países de Latinoamérica, a unos más que a otros, probablemente, pero que es una realidad innegable también en Bolivia. México es quizá el país más herido por las desapariciones...
07/09/2025
Hoy, primer domingo de septiembre, es desde hace 14 años el Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra, como enuncia la Ley No. 150, que lo instituye “con el fin de lograr conciencia sobre la protección del medioambiente y por consiguiente la protección de la salud humana”. El primer impacto de una jornada nacional sin circulación de vehículos motorizados –“que...
05/09/2025
En Bolivia, como en muchos otros países, las mujeres indígenas transmiten valores autóctonos de culturas que sin ellas desaparecerían. Y a pesar del trascendental valor humano, ellas son las que soportan en mayor medida las consecuencias del cambio climático, los desastres naturales, la depredación del medioambiente por las actividades, a menudo ilegales, de explotación de recursos...
04/09/2025
Bolivia está cosechando buenos resultados en la vacunación contra el sarampión y ha logrado ralentizar el contagio luego de una campaña constante y sostenida que ha tenido aliados estratégicos como las autoridades educativas y los padres de familia. Sin duda, no ha sido una tarea fácil el frenar a tiempo la propagación del sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del planeta y...
03/09/2025
Uno de los cruceños más notables, el ingeniero Percy Fernández Áñez (86), se fue; pero, deja un gran legado como un hombre, político, profesional y alcalde amante de su pueblo. Él, como pocos, entendió que la función pública era un servicio y no lo contrario. Siempre tuvo claro que tenía que administrar su municipio por igual para los ricos y para los que viven en las taperas, la...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes frente a delitos sexuales...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...

Actualidad
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y...
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...