En las puertas del 18 de agosto

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 15/07/2025

Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en segundo lugar, que se está consolidando la opción de crear alianzas para lograr gobernabilidad. Estas dos situaciones confirman lo que se viene repitiendo sobre la calidad de un gobierno de transición los próximos cinco años.

Tenemos que desmitificar a marchas forzadas algunas afirmaciones que ya no servirán cuando comprobamos que los pactos políticos, instrumentos naturales de la democracia, fueron descalificados hasta el agotamiento quedando como situaciones negativas y facilitadoras de corrupción, prebendalismo y pasanaku. Tendrán nuestras futuras autoridades la posibilidad de mostrar una perspectiva distinta en un momento que se necesitará firmeza y claridad para ejecutar una agenda evidente. La dispersión del voto, vista como mandato de concertación obligatoria, debe adquirir una exigencia de transparencia y eficacia que garantice el cumplimiento de la agenda republicana.

En esa perspectiva, la calidad de gobierno de transición no significará gobierno de paso sino de reconocimiento que deben ejecutarse medidas de manera responsable. El gobierno del MAS está dejando una bomba de relojería y el desmontarla no será sencillo. Desde la pérdida de confianza en las instituciones hasta la ligereza delictiva de la palabra de Evo Morales y otros de sus seguidores, que están ofreciendo muerte y sangre cuando la voluntad ciudadana votará por la Paz y el reencuentro.

Resulta insoportable descubrir hasta dónde aguantamos conductas contrarias a los derechos humanos cuando ya no nos parecía mal que existan territorios arrancados al control estatal y en el que se siguen reproduciendo conductas de ilegalidad, crimen, y reina la impunidad gracias a la existencia de una policía sindical insostenible que provoca al Estado.

Para ir preparando el cambio, necesitamos el compromiso con nosotros mismos de asistir el domingo 17 de agosto a votar y de ahí en adelante, a cuidar nuestro voto de manera rotunda. El gobierno del MAS, en lugar de ir preparando un repliegue ordenado en lo administrativo y prudente en lo político, pareciera que ha ingresado en la negación de la realidad y continúa dando zarpazos complicados, reconociendo su incapacidad para garantizar la provisión de combustible y no queriendo garantizar el estado de derecho que demanda la paz social.

Superando todo eso, esta campaña electoral será recordada como la campeona de las chambonadas. Algún día, cuando el espíritu esté sosegado tendremos que hacer una enciclopedia que recopile la sucesión de gafes y errores cometidos por los candidatos y sus estrategas y con las cidras finales, preparemos masivamente la fiesta de la reconciliación. Como dijo el poeta Sebastián Molina, “Y que venga hasta el ejército/ De esta sonrisa, no me mueven”.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...