Decir lo que uno quiere

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 27/08/2025

La libertad de expresión es uno de los más preciados derechos de las personas y, en regímenes democráticos, debe gozar no solo de reconocimiento, sino de amplia protección para su ejercicio.

No en vano, los dictadores le temen a la palabra de sus opositores o simples disidentes y extreman recursos para impedir que se conozcan voces distintas a las suyas. Ejemplos sobran (lamentablemente, no bastan): Mussolini, Hitler, Stalin, Pol Pot, Castro, Ortega, Maduro, Trump, Netanyahu, etc., etc., etc.

La libertad de expresión está reconocida por varios instrumentos internacionales, algunos no vinculantes, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, y otros vinculantes, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el de San José de Costa Rica. La anterior Constitución Política del Estado lo reconocía en el artículo 7 inciso b) y la actual en el artículo 21.5.

Durante la dictadura banzerista, el derecho a la libre expresión fue claramente vulnerado. En las aulas universitarias no se podía opinar sobre muchas cosas, sin riesgo de ser cuando menos detenido, si no torturado, exiliado o asesinado.

El manifestar, mediante carta, la disconformidad de los estudiantes con las condiciones materiales de la universidad “Tomás Frías”, y la petición de que se solucione tal problema, le costó a nuestro dirigente Oscar Iporre Orsolini una noche de detención y pateadura en la famosa Dirección de Orden Político (DOP).

Algo parecido le sucedió a un albañil que, en 2018, cuando Evo Morales estaba en la ciudad de Potosí, gritó “Bolivia dijo no”: fue inmediatamente detenido y procesado penalmente.

Durante los últimos días hemos asistido a una proliferación del ejercicio del derecho a la libre expresión, de cierto sujeto que, mostrándose tal cual es, aunque todavía no llegó al poder, ha proferido amenazas de todo tipo:

“A los que me quieran hacer daño les va a costar. Soy un policía formado cuatro años en la academia, bien entrenado, de carácter fuerte, de mente fuerte, coraje y huevos, y sé defenderme. He sido entrenado también, y a los que me quieran hacer daño, piénsenla bien, porque si fallan en el intento yo no les voy a perdonar. Si me van a hacer algo a mí, piénsenla bien, planifiquen bien porque me dan oportunidades de volver y los voy a buscar. Les voy a enseñar a respetar (…). Así que a todos los que me quieren hacer daño, piénsenla bien, porque si se equivocan yo no les voy a perdonar. Así de claro”.

La democracia no necesita un energúmeno de esa naturaleza que no se da cuenta que con su actitud está poniendo en un brete al candidato ganador de la primera vuelta celebrada el pasado 17 de agosto.

Irresponsable, ignorante e irrespetuoso al extremo, está transgrediendo los límites del derecho a la libre expresión; y promoviendo reacciones como la de Eddy Condori López, un exdirigente alteño, que lo ha desafiado a llegar a la ciudad de El Alto, donde lo esperará: “Lara, demagogo, un alteño te espera, carajo”, espetó Condori, al mejor estilo de Milei.

Haciendo uso de su derecho a la libre expresión, un vocal del Tribunal Supremo Electoral ha manifestado que pedirá que se prohíban encuestas para la segunda vuelta porque, en su opinión, se equivocaron durante la primera.

Alguien comentó su lamentable idea diciendo que no hay manera de verificar a priori si una encuesta falló o no, amén de que parece que, en general, las encuestas no fallaron, porque advirtieron de un alto número de indecisos, que se inclinaron por la dupla finalmente ganadora. Sugirió, adicionalmente, una ley para prohibir la guerra sucia en campañas.

La propuesta del vocal dio paso a la reacción de otros sujetos, cada día más energúmenos, que se expresaron con dureza respecto de su iniciativa, incurriendo a su vez en exageraciones inadmisibles en tiempos democráticos.

Ven a Lara como poseído por Evo Morales, juran y perjuran que Paz Pereira es la continuidad del MAS en el poder. En fin, su fanatismo les nubla el razonamiento y, a título de libertad de expresión, dicen lo que se les canta.

Un llamado a la cordura no viene mal, pidiendo serenidad a todos, en momentos en que Bolivia parece encaminarse a mejores días, en los cuales las libertades de expresión y pensamiento, de asociación, de sindicalización, de petición, de acceso a la justicia y un largo etcétera tendrán vigencia plena como la tuvieron antes de 2006.

No podemos olvidar que el derecho a la libre expresión no es ilimitado y que uno no puede ofender a otros en su dignidad y decoro, a su gusto y sabor. No en vano, el Código Penal tipifica y sanciona los delitos de difamación, injuria y calumnia, que protegen el honor de las personas y que se cometen, precisamente, cuando se hace mal uso de este derecho.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

18/06/2025
A raíz de los últimos acontecimientos producidos en Llallagua, unos amigos comentaron que antes la gente aplaudía cuando los militares dejaban funciones de...
11/06/2025
04/06/2025
Tras desaparecer los dinosaurios, hace 65 millones de años, los simios (los más antiguos ancestros del ser humano) pudieron evolucionar sin impedimentos....
28/05/2025
La filosofía del derecho, una rama de la filosofía, es de fundamental importancia en la formación de los abogados, tal como lo reconocen connotados...
21/05/2025
Todo el año es carnaval es el título de un tango de autoría de Dante A. Linyera, que le canta a la vida desde una perspectiva interesante, pues propone...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...