Instalan en reserva la audiencia de seis funcionarios del Banco Unión
La audiencia de medidas cautelares contra seis funcionarios implicados en el desfalco del Banco Unión, llevada adelante el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia en La Paz, se instaló hoy en horas de la tarde de manera reservada.
El Ministerio Público aprehendió ayer a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, funcionarios del Banco Unión supuestamente vinculados al desfalco millonario. Asimismo, hoy en horas de la mañana, también se procedió a la detención de otros dos trabajadores de la entidad financiera.
Paola Barriga, abogada de la Subgerente Regional de Operaciones del Banco Unión, Mariela Valdez, una de las seis detenidas, dijo que su clienta es una de las primeras personas que denunció el hecho y que incluso tiene “los montos exactos de este desfalco”.
“Llama la atención el proceder del banco, de que hayan planteado una demanda contra mi defendida cuando al contrario deberían premiarla y no así procesarla y tenerla acá en una situación en la que incluso corre en riesgo su vida por todo el conocimiento que ella tiene de lo acontecido”, indicó Barriga.
Los implicados cumplían funciones ejecutivas gerenciales en las sucursales de Batallas y Achacachi. Los seis aprehendidos, entre ayer y hoy, fueron imputados formalmente por delitos financieros y asociación delictuosa.
El 27 de septiembre se conoció que el exjefe de Operaciones de la Agencia del Banco Unión en Batallas, Juan Franz Pari, sustrajo al menos 37,6 millones de bolivianos durante 11 meses sin que ningún funcionario y control de la entidad financiera se percate.
A partir de ese momento comenzaron las investigaciones y hasta la fecha ya son más de 30 las personas investigadas por el millonario robo, entre exfuncionarios del Banco Unión y personas del entorno de Pari.