Sube presión al TSE para que informe sobre el voto nulo

País
Publicado el 15/11/2017 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Sube la presión para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) incluya en su estrategia de información las opciones de votación por el nulo o el blanco a las que también pueden optar los ciudadanos el próximo 3 de diciembre cuando se realice la elección judicial.

En Potosí, militantes del Movimiento Demócrata Social (Demócratas) instalaron una vigilia en el Tribunal Electoral Departamental para pedirle que haga campaña para informar todos los tipos de voto, según Erbol.

Se conoce que hoy el TSE instalará Sala Plena para tratar el tema. El senador de ese partido, Edwin Rodríguez, indicó que como se hace campaña para los votos válidos y se promociona a los candidatos, también el Órgano Electoral debe informar sobre el voto blanco y nulo.

“El Tribunal Electoral está gastando nuestra plata haciendo campaña por el voto válido promocionando a candidatos al Órgano Judicial que han sido elegidos por los masistas”, cuestionó.

Entretanto, en La Paz, Unidad Demócrata también instaló una vigilia frente al TSE exigiendo un pronunciamiento sobre el voto nulo.

“No podemos aceptar que en un proceso democrático se corte la libertad de información y expresión para que todo ciudadano esté informado y pueda ir a votar por nulo o blanco que también son legales”, dijo el diputado Gonzalo Barrientos. En la misma línea, el Comité Cívico de Tarija comenzó una campaña por el voto nulo en las redes sociales, según señaló a ATB el dirigente, Juan Carlos Ramos.

 

"De oficio, el Tribunal Supremo Electoral debe sancionar (a los que hagan campaña por el voto nulo) porque los infractores están plenamente identificados. Y están en una actitud desafiante al TSE para no respetar la ley y más al contrario exigir que el TSE realice una campaña prohibida". Jorge Silva. Concejal del MAS de La Paz

 

EN COCHABAMBA SE INTENSIFICAN CAMPAÑAS

El Magisterio urbano salió ayer a las calles y realizó un mitin en la plaza 14 de septiembre de nuestra ciudad, pidiendo a la población que vote nulo en las elecciones del próximo 3 de diciembre.

“Nos estamos sumando a la campaña por el voto nulo para deslegitimar este proceso eleccionario que no garantiza un acceso equitativo a la justicia, el Poder Judicial está sometido al Ejecutivo”, dijo el dirigente de los maestros urbanos, Elmer Revollo.

El sector recorrió calles del centro y se instaló durante casi toda la mañana de ayer en la plaza 14 de septiembre, con carteles que decían “voto nulo”, repudiaban el pedido de reelección del presidente Evo Morales y cuestionado los hechos de corrupción de la actual gestión.

A contramano, el dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Eliseo Zeballos, dijo que es preocupante que haya gente que pide democracia pero que por otro lado inste al voto nulo.

El dirigente pidió a la población participar en las elecciones y no caer en el juego de la oposición.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Actualidad
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...