TCP revoca acción popular en contra de los paros médicos

País
Publicado el 23/11/2017 a las 17h22
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
El Tribunal Constitucional Plurinacional resolvió revocar una Resolución en la que concedió en parte la acción popular y "denegó" la tutela que solicitó el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, para evitar la interrupción del servicio de salud en el país. Los médicos no están impedidos de paralizar sus actividades.
 
El recurso había sido presentado por la Defensoría del Pueblo después que los sectores de salud dictaron un paro de actividades desde 24 hasta 72 horas en el mes de mayo. En su petitorio solicita que "conceda la tutela; y, en consecuencia se prohíba la interrupción de los servicios médicos a consecuencia de medidas de protesta".
 
La acción fue presentada en contra del presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, medida que tenía como objetivo que los médicos y trabajadores de salud no paralicen sus actividades afectando principalmente a la población.
 
Sin embargo, el TCP sostiene en su sentencia que el Tribunal de garantías al "conceder en parte la acción popular, no evaluó de manera correcta los datos del proceso".
 
Por tanto, la Sala Segunda del TCP resolvió "revocar en todo la Resolución 05/2017 del 29 de mayo (...) que fue dictada por la Sala Civil y Comercial Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y, en consecuencia denegar la tutela solicitada, con la aclaración que no se ingresó al fondo de la problemática planteada".
 
En su argumentación el TCP establece que la acción popular no debió estar dirigida contra el Colegio Médico de Bolivia porque no tiene legitimación pasiva, ni tiene control sobre los trabajadores, sino debió estar orientada en contra de las entidades que conformaron el denominado Comité de Defensa de la Seguridad Social o en contra del Ministerio de Salud.
 
Tezanos Pinto en mayo argumentó que la acción popular tenía como objetivo principal evitar que los médicos y trabajadores atenten contra la salud de la población al privarle de un acceso ininterrumpido a este servicio.
 
Según el recurso, en los días de paro, 6.000 personas no pudieron ser atendidas mientras que 800 cirugías se suspendieron a causa de la suspensión de actividades de este sector.
 
También se refiere a los actores que llevaron adelante el paro refiriéndose al Sistema de la Seguridad Social Universitaria, el Colegio Médico de Bolivia, y la Confederación Nacional de Rentistas y Jubilados, que conformaron un Comité de Defensa de la Seguridad Social a corto plazo.
 
Establece que los dos paros realizados en los dos entes gestores de la seguridad social a corto plazo y los centros hospitalarios públicos, constituye una medida de presión que fue ejercida por funcionarios o servidores públicos de entidades descentralizadas y desconcentradas que están bajo la tuición del Ministerio de Salud y no fue una medida adoptada por el Colegio Médico de Bolivia.
 
En consecuencia el TCP sostiene que el Colegio Médico no tiene "poder de imponer a servidores públicos la realización de una acción o la adopción de medidas de presión como un paro", pero tampoco tiene facultad para suspender las decisiones que sectores sindicales adoptan.
 
Por lo tanto el TCP sostiene que el Colegio Médico "carece de legitimación pasiva en la acción popular", por lo que la acción debió ir dirigida contra las entidades que conforman el Comité de Defensa de la Seguridad Social  a corto plazo, o en su caso contra la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio de Salud que ejerce autoridad y tuición sobre las entidades y servidores públicos involucrados en los paros".
Tus comentarios

Más en País

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.

"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy Bolivia le pertenece a Dios”, explicó el diputado Miguel Roca.
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir su...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...