Romero cita a una “reunión de coordinación” y médicos aceptan

País
Publicado el 31/12/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, envió ayer una carta al presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, para convocar al sector movilizado a una “reunión de coordinación” que permita viabilizar encuentros posteriores con el fin de encontrar una solución al conflicto que ayer cumplió 37 días.

Cruz, en contacto con Los Tiempos, dijo que su sector aceptó la invitación de la autoridad gubernamental por lo que la dirigencia nacional y departamental del sector se hará presente hoy a las 9:00 en el hotel Casa Blanca de Santa Cruz, como fijaba la carta.

“Es una carta invitándolo (a Cruz)  a una reunión de coordinación para generar condiciones para el diálogo, porque es la única forma de destrabar entre los dos polos”, dijo Romero, quien también confirmó que en el encuentro participará el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzáles.

En tanto, Cruz señaló que “la voluntad de los médicos es asistir, estar presentes todos los presidentes de los colegios departamentales como también las federaciones mixtas y los colegios de profesionales. Ya hemos convocado a todos”.

Pese a la aceptación, ayer el paro indefinido, los piquetes de huelga de hambre y las marchas continuaron no sólo en Bolivia, sino en otros países como Chile y España. Los médicos en La Paz realizaron movilizaciones en demanda de la anulación del artículo  205 del Código Penal que sanciona la mala práctica profesional y el Decreto Supremo 3385 referente a la autoridad de fiscalización en el sistema de salud.

Los galenos con sus batas blancas acompañados de sus familias que se vistieron de negro, como muestra de repudio y dolor por el ataque que sufren sus seres queridos, tomaron las principales vías del centro paceño gritando consignas como “los médicos luchan para salvar vidas y que no son criminales”, “yo apoyo a mi médico”, Ministra incapaz por que no te vas’, entre otros. Decenas de personas aplaudían el paso de los médicos como muestra de apoyo.

“Un día antes de Año Nuevo, la población está viniendo sin que se los presione de voluntad. Mañana (por hoy) tenemos una misa antes de recibir el Año Nuevo”, dijo.

Se espera que a partir de este martes las movilizaciones y protestas se concentren en la sede de gobierno, por lo mismos se aguarda la llegada de médicos y trabajadores en salud en las siguientes horas.

  En Cochabamba también se realizó una marcha y se colocaron velas en la fuente de la plaza Colón. Para hoy al igual que en La Paz y otros departamentos, los galenos, familiares y pacientes asistirán a  una misa que se efectuará en la plaza 14 de Septiembre. El Comité Cívico de Cochabamba determinó un paro de 24 horas en apoyo al sector médico, el cual fue respaldado por varias plataformas ciudadanas. El diputado  Rodrigo Valdivia informó que la población participará de forma activa en este paro y saldrá a las calles.

 

3_p1_apg.jpg

Cientos de médicos, familiares y pacientes marchan en las calles de La Paz, ayer.
APG

SEPA MÁS

Normas cuestionadas

Los profesionales médicos iniciaron el pasado 23 de noviembre una huelga general indefinida en contra del artículo 205 del Código del Sistema Penal referido a la mala práctica profesional .

 

Rechazo al decreto 3385

El sector también observa el Decreto Supremo 3385 que crea la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema de Salud por considerar que ya existen instancias que fiscalizan al sector público y privado.

 

Firma de preacuerdo

El pasado 13 de diciembre en una reunión, el Colegio Médico y Ministerio de Salud firmaron un preacuerdo, pero las bases de los profesionales rechazaron el mismo.

 

3_p4_leonardo_loza.jpg

El dirigente cocalero Leonardo Loza.
Mauricio Rocabado

Los cocaleros conminan a médicos a retornar a sus fuentes de trabajo 

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba determinó, el pasado viernes en un ampliado en el que participó el presidente Evo Morales, “conminar” a todos los médicos para que retornen inmediatamente  a sus fuentes de trabajo “caso contrario se procederá a la intervención de los centros de atención médica”, pero además, señala que se dispondrá de los cargos reemplazándolos por médicos bolivianos que fueron formados por la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba.

El dirigente cocalero Leonardo Loza señaló que se hizo una “evaluación profunda” y destacó la conformación, el pasado viernes en La Paz, de la confederación nacional de médicos que aglutina a profesionales formados en Cuba.

“Son casi dos mil  médicos de tres departamentos de nuestro país que han conformado su confederación, saludamos. No en su totalidad son médicos generales sino que también hay especialistas, ese tipo de personas necesitamos en nuestro país”, dijo.

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, minimizó la amenaza y dijo que “si ellos piensan que van a venir a asustarnos, pues están ahí los centros lo que pasa es que ellos tendrán que hacerse responsables si es que se pierde algo. Esto es una jugada política del Gobierno obligando a la gente como siempre” como en las dictaduras.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...

Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...