Médicos de Cochabamba vuelven al paro y Gobierno ratifica descuentos

País
Publicado el 11/01/2018 a las 3h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Una asamblea del Consejo Departamental de Salud (Codesa) de Cochabamba determinó ayer reactivar el paro médico indefinido, exigir la renuncia de la ministra de Salud, Ariana Campero, y sumarse a la Coordinadora por la Vida y la Defensa de la Democracia, ente que aglutina a todos los sectores que exigen la abrogatoria del Código del Sistema Penal.

La frágil tregua firmada el pasado lunes duró poco, luego de que la ministra Campero reapareciera tras dos semanas y ratificara los descuentos y sanciones.

“Estamos retomando el paro, no estamos desconociendo el acuerdo con el Gobierno, son ellos los que están rompiendo el acuerdo con el anuncio de las sanciones”, dijo el presidente del Colegio Médico de Cochabamba William Torrico.

Codesa determinó que en adelante se sumarán a las determinaciones de la plataforma por los derechos democráticos, que conforman la Central Obrera Departamental, trabajadores de salud, maestros, gremiales y otras organizaciones, y que, por lo tanto, participarán de las movilizaciones convocadas para hoy, como es el paro de 48 horas.

Torrico afirmó que todos los médicos del sector público, seguros de corto plazo y clínicas acatarán el paro indefinido.

En tanto, el Colegio Médico de Bolivia también envió una carta al ministro de Gobierno, Carlos Romero, pidiendo que aclare el tema de descuentos o caso contrario todo el sector volvería al paro nacional, ya que el acuerdo se habría incumplido.

“Pedimos a su persona aclarar esta situación, caso contrario, nuestras bases están determinando volver a las medidas de presión por incumplimiento como ser: paro general indefinido”, dice la carta de los médicos. El Ministro de Gobierno convocó al sector a una reunión de coordinación hoy a las 10:00 en La Paz y lamentó que los servicios de salud no se hayan repuesto.

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, manifestó que de declararse de nuevo el paro, la culpa será de la ministra Campero, a quien calificó como una conspiradora dentro del mismo Gobierno.

En su reaparición ante los medios, la ministra Campero dijo que “hemos sido claros desde un principio y en eso: día no trabajado, día no pagado”, afirmó.

La titular de Salud sostuvo que hay normas que se tienen que cumplir que establecen las sanciones respectivas y “aclaro esto no es una vendetta, hay leyes, el caso día no trabajado día no pagado, se va a hacer cumplir”, mencionó.

El pasado lunes en la firma del acuerdo, el ministro Romero aseveró que el tema de las sanciones por el paro sería analizado por sectores, a tiempo de descartar que exista persecución contra los profesionales en salud que acataron el paro que duró 47 días y que está cerca de reactivarse.

Cochabamba es la segunda región que reactiva el paro indefinido. El lunes, el Colegio Médico de Santa Cruz ratificó la huelga y exigió la abrogación de todo el Código del Sistema Penal.

El paro en Cochabamba se da cuando los principales hospitales volvían a la normalidad con la atención de los servicios de salud, sin embargo, desde hoy el paro de médicos se reactiva. Sin embargo, el Colegio Médico determinó potenciar los servicios de atención de emergencias, para no dejar desatendidos a la ciudadanía.

 

2 regiones activan paro. Cochabamba y Santa Cruz reactivaron el paro médico contra el Código del Sistema Penal.

 

DATOS

47 días duró el primer paro médico. Los médicos iniciaron un paro indefinido el 23 de noviembre de 2017 y la medida duró 47 días hasta el 8 de enero, sin embargo, en Cochabamba el paro se reactivó ayer.

Conforman coordinadora contra el Código. Los médicos y trabajadores de salud se sumaron a la Coordinadora por la defensa de la democracia en Cochabamba, que aglutina a diversos sectores que piden la abrogación del Código Penal.

Ministra reapareció y ratificó descuentos. Después de casi dos semanas, la ministra de Salud, Ariana Campero, reapareció ante los medios y ratificó los descuentos, desatando las críticas de los médicos que habían firmado un acuerdo con el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Dos departamentos reactivaron paro. Médicos de Cochabamba y Santa Cruz reactivaron el paro indefinido luego de dos días de tregua. En Tarija, los médicos también analizan sumarse a la huelga.

Gobierno pide activar atención en hospitales. El Gobierno pidió a los médicos que no hagan sufrir a la población y que vuelvan a la atención de los hospitales.

 

GOBIERNO DA POR CERRADO EL CONFLICTO CON MÉDICOS

El ministro de la Presidencia, René Martínez, aseguró ayer que el conflicto con el sector médico está “cerrado” ya que se cumplió con el pedido del sector de derogar el artículo 205 del Código del Sistema Penal.

“El Gobierno ha cumplido su palabra con la derogatoria de los artículos 137 y 205, que da por cerrado el conflicto sectorial que había movilizado al sector médico”, dijo Martínez a los medios en La Paz.

La autoridad del Ejecutivo aseguró que hay sectores que quieren reactivar el conflicto con los médicos por cálculo político y electoral y apuntó al dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma.

El martes, el Senado aprobó el proyecto de ley que deroga los artículos 205 y 137 del Código del Sistema Penal. Día antes, la Cámara de Diputados hizo lo mismo. Se prevé que, hoy, el pleno de la Asamblea Legislativa envíe el proyecto al Ejecutivo para su promulgación oficial.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de Alianza Popular, en especial la de...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno para escolares y colegiales debido a las...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita el Gobierno y los vocales del Tribunal...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta localidad.


En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio,...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...