El anuncio de la abrogación no es suficiente para desactivar marchas

País
Publicado el 22/01/2018 a las 3h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El anuncio del presidente Evo Morales de pedir la abrogación del Código del Sistema Penal después de 38 días de vigencia no desmovilizó a la Central Obrera Boliviana (COB), plataformas ciudadanas y comités cívicos, quienes ratificaron para hoy y mañana marchas de protesta. Algunos plantean la necesidad de que la Asamblea Legislativa apruebe la ley de abrogación; mientras que otros señalan que la anulación de la norma sólo es una parte de su demanda porque la otra es el respeto al voto del referendo del 21 de febrero.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, indicó hoy que la Coordinadora Nacional de Defensa de la Democracia (Conalde) debe ser disuelta una vez abrogado el Código del Sistema Penal.

“Para nosotros está claro, una vez derogado (por abrogación) el Código del Sistema Penal, ya no tiene sentido el Conalde, porque ese era el motivo por el cual nos unimos para luchar y no otro, y ahora debe disolverse”, afirmó Mitma a radio Fides.

Dijo que hoy se analizará desmovilizar de las protestas, pero “dejando siempre el estado de emergencia hasta que la Asamblea abrogue la norma”. En tanto, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y dirigente del Comité de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, calificó como una señal positiva el anuncio de abrogación; pero enfatizó que la decisión presidencial no desactiva la marcha para el martes 23 de enero.

En tanto, el representante de la Coordinadora Interinstitucional por la Defensa de la Vida y Libertades de Cochabamba, Carlos Nava, indicó que todavía existe un escepticismo y desconfianza mientras no se conozca el anteproyecto de abrogación del CSP, por lo tanto, las movilizaciones anunciadas para hoy se mantienen. “No vamos a tomar ninguna decisión de levantar una decisión de medida mientras no se consulte a todas las bases y gremios”, dijo.

Miembros de las iglesias evangélicas se concentraron en la plaza 14 de Septiembre para celebrar la abrogación del CSP con una oración.

Santa Cruz

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Cuellar, señaló que la demanda de esta institución incluye dos puntos: la abrogación del CSP y el respeto al resultado del 21 de febrero que determinó un rechazo a una reelección indefinida de Evo Morales.

“Sigamos adelante, que la lucha por nuestros derechos y libertades continua”, señaló y ratificó que la marcha para hoy en horas de la mañana se mantiene, sin embargo, dependerá de una asamblea las posteriores movilizaciones.

 

FECHAS RELEVANTES

17 de febrero. La Asamblea Legislativa inicia el tratamiento del proyecto de ley del Código del Sistema Penal.

14 de diciembre. El pleno de la Asamblea Legislativa aprueba el Código del Sistema Penal.

16 de diciembre. El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, promulga el nuevo código en Palacio de Gobierno pese al rechazo de varias instituciones y organizaciones del país.

15 de enero. El presidente Evo Morales promulga la derogación de los artículos 205 y 137 de la ley penal.

 

OPINIONES

"Se movilizó todo el pueblo. Sin embargo, se aplaude esta decisión porque escuchó a la población". Guido Mitma. Ejecutivo de la COB

"Lo correcto es evidentemente emitir un criterio de satisfacción o de esperanza frente al anuncio que ha hecho el Presidente". Waldo Albarracín. Rector de la UMSA

"El anuncio del Presidente de solicitar la abrogación del CSP creo que devuelve a las autoridades algo de racionalidad ante el capricho de imponer una norma". Fernando Cuellar. Presidente Comité Pro Santa Cruz

"Nuestro mandato era el abrogar el CSP, nosotros no estamos institucionalmente en el pedido del voto 21F". Eloy Luján. Presidente Iglesias Unidas

 

LOS MÉDICOS Y LOS 57 DÍAS DE PROTESTAS Y MARCHAS

El 17 de febrero de 2017, la Asamblea Legislativa incorporó oficialmente en su agenda de trabajo al proyecto de Código del Sistema Penal y a medida que se conocía el contenido del documento, los sectores cuestionaron el mismo.

Sin embargo, pese a las observaciones, la Asamblea Legislativa procedió con su consideración y sancionado el 14 de diciembre, para ser promulgado el 16 de diciembre por el entonces presidente en ejercicio Álvaro García.

Pero el detonante de oposición al Código del Sistema Penal se inició el 23 de noviembre. Los médicos determinan ingresar en paro indefinido en rechazo del artículo 205 del Sistema de Código Penal por considerar que penaliza la actividad médica y los decretos supremos 3091, 3092 y 3385.

La medida de los galenos terminó por unificar a trabajadores manuales, enfermeros y enfermeras, además de lograr el apoyo de la Central Obrera Boliviana (COB), las universidades y comités cívicos que llevaron adelante paros contundentes en demanda de la abrogación del Código y no sólo la derogatoria de los artículos 205 y 137.

El primer día hábil del año, el Gobierno y los médicos suscribieron un primer acuerdo, gracias a la mediación del titular de Gobierno, Carlos Romero, que luego se consolidó después de 57 días, la derogación del artículo 205; pero además el sector logró evitar los descuentos y despidos que anunció el Gobierno.

Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...