Repase los datos más importantes que el presidente dio en su informe

País
Publicado el 22/01/2018 a las 13h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales presentó hoy su informe a la Asamblea Legislativa por el aniversario del Estado Plurinacional.

El Mandatario dio una gran cantidad de datos sobre el estado de le economía del país, así como los avances sociales y la invesrión pública.

A continuación, le presentamos los datos más importantes:

Morales dijo que el país tuvo en 2017 un crecimiento económico de 4,2% y un Producto Interno Bruto per cápita de 3.393 dólares, que se triplicó en los últimos años.

Aseguró que los depósitos bancarios antes de su gobierno crecían en un 69% y en los últimos años crecieron en 495%, en similares dimensiones aumentó el crédito a 460%. Dijo que las utilidades del sector privado aumentó en más de cuatro veces, actualmente registra en 27.766 millones de bolivianos.

  Se refirió a la reservas internacionales las que llegaron a 10.261 millones de dólares que dijo se vieron afectadas por la baja en el precio del petróleo, aunque espera una recuperación en el futuro.

  Reflejó que la inflación es una de las más bajas en la región aunque después de Perú y Chile. La deuda extrema llega a24, 6% del PIB el que está en el marco de los términos que prevén organismos internacionales.

  Morales insistió en la idea de que con proyectos como El Bala, Chepete y Rositas, Bolivia será un centro energético, "estamos preparados, pero algunos hermanos muy pocos se oponen", afirmó. Una fracción de organizaciones indígenas y medioambientales han criticado que el Gobierno impulse este tipo de megaobras que atentarían contra la naturaleza y la madre tierra.

  Aseguró que Bolivia se perfila a ser un país "industrializador" de su materia prima. Además de potenciar sus exportaciones en esa línea informó que a la República de China se exportará carne, quinua y café.

  Demandó luchar contra el contrabando, al lamentar que existan comunidades que protejan este ilícito y comentó que si se lograr luchar efectivamente contra esta actividad y si Bolivia tuviera mar el país crecería en un 2% más de su crecimiento habitual.

  Respecto al Satélite Túpac Katari dijo que su inversión fue de 302 millones de dólares y sus ingresos entre 2014-2017 arrojaron 76 millones de dólares.

  En el  ámbito social sostuvo que la deserción escolar bajó de 4,5% a 2,0%. Que se construyeron más de 1.000 hospitales y se crearon más de 16 mil ítems. Aunque no hizo referencia al conflicto de los médicos que exigieron mejorar las condiciones de los centros hospitalarios y de equipamiento.

  Comprometió agua potable para los próximos 30 o 40 años, tras los problemas que sufrió la ciudad de La Paz en la gestión 2016 cuando las represas se secaron y las autoridades no tomaron previsiones. Cerca de 100 barrios quedaron sin agua.

  Respecto al narcotráfico dijo que se incrementaron las tasas de operativos y secuestro de droga, que a la fecha se encuentra en 6.400 toneladas de secuestro de droga.

  Respecto a la corrupción se refirió de manera breve, aseguró que en su Gobierno se mandó a la cárcel incluso a las autoridades de su administración, aunque no se explicó ningún caso en particular.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...