ALP abroga Código Penal en bochornosas sesiones
Entre insultos, acusaciones y gritos, la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron y sancionaron ayer el proyecto de Ley 001 que abroga el polémico Código del Sistema Penal.
Diputados aprobó la ley corta a las 4:00 de la madrugada luego de 11 horas de debate y cruce de acusaciones entre el oficialismo y la oposición.
Luego, en la tarde de ayer, un intenso debate en la Cámara de Senadores sancionó por unanimidad el proyecto de Ley 001, lo remitió al Ejecutivo para su respectiva promulgación y dejar sin efecto el documento. La sesión una vez más se desarrolló en medio de un “mea culpa” del Movimiento Al Socialismo de no haber socializado en su momento, además de insultos, agresiones y sindicaciones.
Entre alusiones personales, acusaciones de que la norma se abroga por mentiras montadas por la oposición, falta de socialización, el Senado requirió de más de cuatro horas para sancionar el instrumento legal que dejará sin efecto a la Ley 1005, a diferencia de las 11 horas que requirió Diputados, además del espectáculo bochornoso en el que se realizó.
La consideración se inició al promediar las 16:30 y concluyó a las 20:40. Durante este periodo la mayoría de los asambleístas se dedicaron a cuestionar el accionar de uno y otro, llegando a mencionar que la motivación principal de la anulación de la norma tenía como finalidad promover el rechazo a la repostulación del presidente Evo Morales, ante los otros que demandaban el respeto al referéndum del 21F.
Incluso, los asambleístas del MAS llegaron a comparar este hecho con el caso de Gabriela Zapata, motivo por el que Morales supuestamente habría perdido en el referendo de 2016.
“Se fumaron algo”
Uno de los episodios más tensos fue durante la intervención del senador oficialista Milton Barón, que señaló que “la oposición se habría fumado algo”, esto por las discrepancias que se generaron en torno al documento penal, lo que determinó la reacción de los senadores de oposición. Esto finalmente fue solucionado por la actitud conciliadora del presidente del Senado, José Alberto Gonzales.
Otra escena bochornosa fue la protagonizada por la exjefa de bancada del MAS, Juana Quispe, quien escupió y arrojó su coca acullicada a los diputados Gonzalo Barrientos y Shirley Franco (UD), tras la sesión de la Cámara de Diputados que terminó abrogando el Código.
En tanto, el senador Óscar Ortiz anunció a la presidencia que mediante nota requeriría el informe financiero que demando la construcción y redacción del documento, además de los profesionales que participaron.
@GabrielaSCZ: Gabriela Montaño
“Hoy abrogamos el Código del Sistema Penal y ojalá que quienes impulsaron su abrogación tengan la cara para decirle al país que gracias a ellos la justicia en el país no ha cambiado”.@shicle. Shirley Franco
“Hoy por primera vez después de 12 años #EvoMorales se arrodilla derrotado ante un pueblo unido. #BoliviaDijoNo #NoTenemosMiedo Se abroga el Código Sistema Penal #Bolivia”.
“MOVIMIENTOS NO SABÍAN CÓMO DEFENDER EL CÓDIGO”
Raúl García Linera, hermano del vicepresidente Álvaro García Linera, muy cercano a los movimientos sociales del MAS, dijo ayer a que la decisión de abrogar el Código Penal por parte del presidente Evo Morales fue correcta y opinó que el mandatario lo hizo porque las mismas organizaciones sociales no sabían cómo defender la Ley 1005.
“Los compañeros se sintieron desarmados porque la defensa debía ser altamente técnica (…) Ninguna ley se socializa previamente sino no sería ley (…) Podía haberse debatido más”, señaló García Linera a El Deber.
El ideólogo aseguró que la ley contenía aspectos muy técnicos difíciles de explicar por los movimientos sociales. Aseveró que la abrogación de la norma pesará en el futuro, ya que se perdió la oportunidad de modernizar la justicia.
REGIONES ALISTAN BLOQUEOS Y MARCHAS
Los Comités Cívicos de Santa Cruz, Sucre, Tarija y un sector de Cochabamba, así como los coordinadores departamentales por la democracia, alistan movilizaciones para presionar por la abrogación del Código Penal y protestar contra la repostulación del presidente Evo Morales.
En Santa Cruz habrá una caravana de motorizados contra el Código y la repostulación, así como el bloqueo del segundo anillo. El sábado la precarnavalera convocó a protestar en la fiesta cruceña.
En tanto, la Coordinadora Nacional por la Defensa de las Libertades se reunirá este jueves en Sucre para definir las acciones a tomar contra el Código Penal, la repostulación y todas las acciones que “violen las libertades democráticas”, dijo la representante Jenny Cladera.