Reformas en salud y justicia, parte de los cinco desafíos de Evo

País
Publicado el 29/01/2018 a las 4h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La economía con énfasis en la industrialización, la creación del Seguro Universal de Salud, la educación técnica, la disminución del desempleo y la reforma en la justicia, son los cinco pilares que el Gobierno pretende apuntalar.

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aseguró ayer que los cinco desafíos planteados por el presidente Evo Morales en su informe al país el 22 de enero se basan en la estabilidad económica y no se trata de ambición.

“A partir de la economía nacional se va a permitir que nuestro país cuente con los recursos económicos como para hacer estas cinco proyecciones que el Presidente ha planteado. Entonces, son sueños posibles de realizar, no es que aquí hay demasiada ambición o es que no hay una base sobre la cual no se pueda plantear estos desafíos”, dijo.

Rada explicó que en el primer desafío relacionado a la industrialización, se necesita inversión que debe estar acompañada por el sector privado, porque -dijo- el Estado cumple con su responsabilidad de invertir para generar mayores ingresos para el país.

“El primer desafío tiene que ver con esto, la inversión pública se va a mantener, va a incluso a crecer durante este año, el Estado cumple por lo tanto con su responsabilidad de generar mayor movimiento económico y lo que el Presidente ha hecho es plantear el mismo desafío al sector privado”, precisó Rada.

En relación al segundo desafío, señaló que es imperioso que se apliquen cambios y transformaciones en el sistema de salud a partir del último conflicto que se desató con el sector médico que desnudó grandes falencias en esa área que deben ser urgentemente resueltos.

“Lo que ha planteado el Presidente es que vayamos hacia el Seguro Universal de Salud”, señaló.

Dijo que el tercer desafío se basa en dar un salto en la educación técnica tecnológica.  Sobre el cuarto, el Ministro de la Presidencia indicó que el objetivo del presidente Morales es bajar la tasa de desempleo. Rada enfatizó que la quinta meta tiene que ver con mejoras en la justicia, pues a partir de la abrogación del Código Penal debe generarse un debate.

 

SOBRE MOVIMIENTOS Y LAS REDES SOCIALES

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aseguró que Bolivia cuenta con un Gobierno de los movimientos sociales, aspecto que se mantendrá inalterable con un diálogo franco con el pueblo.

“No solamente con los movimientos sociales que son una parte tan importante de la población, desde mi punto de vista mayoritario, pero hay otros sectores que con todos ellos se va a dialogar y se va a coordinar como corresponde”, declaró.

El Ministro cuestionó el uso de redes sociales para lanzar mensajes racistas, xenófobos y misóginos.  “Creo que es importante que frente a ese tipo de campañas que empiezan a surgir tratan nuevamente llevarnos a épocas pasadas. (...) Plantear que Bolivia tiene un presente optimista, puede ver el futuro con esperanza y con unidad”, dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...