Evo a opositores: "Jamás van a poder recuperar el poder"

País
Publicado el 18/02/2018 a las 17h53
ESCUCHA LA NOTICIA

En el 47 aniversario de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, el presidente Evo Morales tildó a la oposición de "pichones de la dictadura" a quienes cuestiona la defensa de la democracia y aseguró que "jamás van a poder recuperar el poder".

"Este movimiento político, las fuerzas sociales somos los nacionalizadores y la derecha los privatizadores, eso hay que meterse a la cabeza para seguir luchando. Porque ellos intentan volver, pero estoy convencido que con la fuerza del pueblo jamás van a poder recuperar el poder otra vez para vender a las transnacionales", proclamó la autoridad.

Atribuyó a los movimientos sociales y sindicales la lucha por la dignidad y la soberanía de Bolivia, organizaciones que luego se plantearon la construcción de un instrumento político el que nació de los sectores "más humillados y odiados" con el objetivo de transitar de la "resistencia a la toma del poder", sostuvo.

Cuestionó que "Ahora los gestores o los pichones de la dictadura aparecen como defensores de la democracia, ¿cómo se puede entender eso? Los herederos de las dictaduras militares supuestamente defienden la democracia".

En esa misma línea también dijo que ahora la "derecha boliviana" se arroga la defensa de los derechos humanos, cuando ni el capitalismo ni el imperialismo pueden garantizar la vigencia de los derechos humanos, porque su política es concentrar el capital en pocas manos.

Llamó a los dirigentes a trabajar con paciencia y esfuerzo para mantener unificado el movimiento social, porque nunca "va a faltar un infiltrado, algunos oportunistas, algunos resentidos", pero que la división no primará si se mantienen los principios y valores que sostienen el proceso de cambio.

Reprochó que existan los "serruchos" y los "rosqueros" aquellos que solo piensan en "tumbar" a los líderes muchos que emergen con transparencia, responsabilidad y a los que se los debería apoyar y cuidar.

Proclaman a Evo

El máximo dirigente de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, Henry Nina, en su intervención donde destacó el rol de los movimientos sociales, aprovechó para proclamar al Mandatario como el candidato presidencial.

"Bajo la agenda 20-25 que garantiza la liberación total del pueblo en su autodeterminación, por todo esto la familia intercultural de Bolivia proclamamos al hermano presidente (Evo Morales) candidato presidencial 20-25", proclamó el dirigente.

Nina comprometió plena lealtad de su organización al denominado proceso de cambio y a Evo Morales hasta su muerte.

Este próximo 21F las organizaciones que son parte de la Coordinadora Nacional por el Cambio se movilizarán en defensa de la repostulación de Morales en las elecciones de 2019.

Tus comentarios

Más en País

Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto tiene propuestas más detalladas sobre cómo...
El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla presidencial en las elecciones generales...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda conjunta a favor de Cochabamba que...
Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente Evo Morales y rechazaron la...


En Portada
Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

Actualidad
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...