Piden a la CIDH que acelere cautelar sobre la reelección
Una comisión de Demócratas solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que acelere la resolución de la petición de medidas cautelares para frenar la reelección del presidente Evo Morales. El senador Óscar Ortiz explicó que el grupo participó del 167 periodo de Sesiones de la CIDH, los pasados días en Bogotá, donde solicitaron que por la urgencia del caso, la solicitud de medidas cautelares sea atendida en como un caso de vulneración masiva de derechos, por lo que el organismo internacional podría resolver la solicitud en aproximadamente cinco mesas.
El objetivo, explicó Ortiz, es que la CIDH resuelva la medida cautelar antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita el calendario electoral de las elecciones de 2019. “No hay un plazo exacto, pero nosotros argumentamos que, en caso de defensa de derechos colectivos, estamos pidiendo que se aplique un plazo similar, que son cinco meses. Que sea en 2018 las medidas cautelares y entre tanto la CIDH tome una decisión sobre el fallo del TCP”, dijo.
El legislador explicó que se reunieron con el comisionado relator de la CIDH para Bolivia, Francisco Eguiguren, a quien explicaron la situación del caso boliviano.
Por otro lado, el Comité Cívico de Santa Cruz presentó un memorial al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) pidiendo la nulidad de la Sentencia Constitucional 0084, debido a que transgrede las competencias de este órgano referidas a la reelección, en cumplimiento del referendo del 21F.
Por otro lado, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, aseveró ayer que “no está en agenda” que esta entidad se pronuncie sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que habilitó la reelección indefinida.
La autoridad dio esa declaración tras ser consultada sobre las protestas y consultas de diversos sectores sobre la posición del TSE.
SIGUEN PROTESTAS CONTRA LA REELECCIÓN
Los colectivos ciudadanos no detienen sus protestas contra la reelección indefinida.
Anoche, un grupo marchó desde el templo San Pedro, en la Heroínas, hacia el centro de la ciudad de Cochabamba exigiendo que se frene la persecución de personas que no están de acuerdo con el Gobierno y pidiendo el respeto del 21F.
La movilización fue en respaldo de la exdirigente de esposas de policías, Guadalupe Cárdenas, quien fue sentenciada a más de 2 años de cárcel por publicar pronunciamientos contra el presidente Evo Morales en Facebook.