Adepcoca permanece en vigilia después de dura represión policial

País
Publicado el 20/03/2018 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) determinó permanecer en vigilia en la ciudad de La Paz, después de una jornada violenta por la represión policial que dejó 15 heridos y dos personas detenidas.

Cientos de cocaleros de los Yungas arribaron a la ciudad de La Paz en respaldo del dirigente Franklin Gutiérrez y para retomar el control del mercado de Adepcoca que en pasados días fue tomado  por un supuesto Comité Ad Hoc afín al Gobierno.

La Policía que resguarda el edificio recurrió al uso de agentes químicos, además del carro neptuno para dispersar a los manifestantes.

Al promediar las 13:00 de ayer, los movilizados provenientes de Urujara se constituyeron en las inmediaciones del mercado de la coca, en Villa Fátima, para exigir la devolución de su sede e ingresar al mismo por la fuerza con el uso de piedras y palos. Esta situación derivó en que la Policía utilice gases lacrimógenos.

“Hay un pequeño grupo que es llamado la Confederación Única Nacional de Productores Comercializadores al Detalle de la Hoja de Coca (Conalproc) son detallistas que son de diferentes sectores, que ni siquiera son productores de la hoja de coca. Estamos molestos con esto, queremos que el Gobierno retire a sus efectivos policiales de aquí, de nuestra institución que es

Adepcoca”, precisó a Los Tiempos el dirigente Reynaldo Laura.

Por su parte, el comandante de Radio Patrulla 110, Ricardo Terrazas, reportó sólo un cocalero detenido y dos policías heridos en la disputa por la sede de Adepcoca. “Lanzaron piedras, objetos contundentes y punzocortantes a los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP)”, indicó.

La confrontación entre los productores de coca de los Yungas y el Gobierno se generó por la ley vigente desde 2016 que amplía los cultivos legales de coca a zonas no tradicionales.

La antigua norma establecía un límite máximo de 12.000 hectáreas de plantaciones legales que sólo podían cultivarse en los Yungas.

La nueva ley autoriza hasta 7.700 hectáreas de cultivo en el Chapare, considerada una zona no tradicional y 14.300 en el departamento de La Paz.

 

GOBIERNO APOYA LA TOMA DE LAS OFICINAS

El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, en días pasados aseguró que la toma de Adepcoca es un derecho del Comité Ad Hoc, debido a que la gestión de Franklin Gutiérrez ya terminó.

En esa oportunidad, informó que la Policía está resguardando las oficinas de la Asociación de cocaleros de Yungas para prevenir violencia.

El comité tomó físicamente el lunes 12 de marzo las oficinas de Adepcoca en La Paz.

Gutiérrez acusó al Gobierno de impulsar la intervención y pidió a las bases cocaleras movilizarse para defender la institución.

En reiteradas oportunidades el titular de Desarrollo Rural atacó la gestión de Gutiérrez.

En junio de 2017, denunció supuestos cobros ilegales de más de 10 millones de bolivianos por concepto del comercio de la hoja de coca.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...