Adepcoca permanece en vigilia después de dura represión policial

País
Publicado el 20/03/2018 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) determinó permanecer en vigilia en la ciudad de La Paz, después de una jornada violenta por la represión policial que dejó 15 heridos y dos personas detenidas.

Cientos de cocaleros de los Yungas arribaron a la ciudad de La Paz en respaldo del dirigente Franklin Gutiérrez y para retomar el control del mercado de Adepcoca que en pasados días fue tomado  por un supuesto Comité Ad Hoc afín al Gobierno.

La Policía que resguarda el edificio recurrió al uso de agentes químicos, además del carro neptuno para dispersar a los manifestantes.

Al promediar las 13:00 de ayer, los movilizados provenientes de Urujara se constituyeron en las inmediaciones del mercado de la coca, en Villa Fátima, para exigir la devolución de su sede e ingresar al mismo por la fuerza con el uso de piedras y palos. Esta situación derivó en que la Policía utilice gases lacrimógenos.

“Hay un pequeño grupo que es llamado la Confederación Única Nacional de Productores Comercializadores al Detalle de la Hoja de Coca (Conalproc) son detallistas que son de diferentes sectores, que ni siquiera son productores de la hoja de coca. Estamos molestos con esto, queremos que el Gobierno retire a sus efectivos policiales de aquí, de nuestra institución que es

Adepcoca”, precisó a Los Tiempos el dirigente Reynaldo Laura.

Por su parte, el comandante de Radio Patrulla 110, Ricardo Terrazas, reportó sólo un cocalero detenido y dos policías heridos en la disputa por la sede de Adepcoca. “Lanzaron piedras, objetos contundentes y punzocortantes a los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP)”, indicó.

La confrontación entre los productores de coca de los Yungas y el Gobierno se generó por la ley vigente desde 2016 que amplía los cultivos legales de coca a zonas no tradicionales.

La antigua norma establecía un límite máximo de 12.000 hectáreas de plantaciones legales que sólo podían cultivarse en los Yungas.

La nueva ley autoriza hasta 7.700 hectáreas de cultivo en el Chapare, considerada una zona no tradicional y 14.300 en el departamento de La Paz.

 

GOBIERNO APOYA LA TOMA DE LAS OFICINAS

El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, en días pasados aseguró que la toma de Adepcoca es un derecho del Comité Ad Hoc, debido a que la gestión de Franklin Gutiérrez ya terminó.

En esa oportunidad, informó que la Policía está resguardando las oficinas de la Asociación de cocaleros de Yungas para prevenir violencia.

El comité tomó físicamente el lunes 12 de marzo las oficinas de Adepcoca en La Paz.

Gutiérrez acusó al Gobierno de impulsar la intervención y pidió a las bases cocaleras movilizarse para defender la institución.

En reiteradas oportunidades el titular de Desarrollo Rural atacó la gestión de Gutiérrez.

En junio de 2017, denunció supuestos cobros ilegales de más de 10 millones de bolivianos por concepto del comercio de la hoja de coca.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...