Morales anuncia investigación sobre denuncias vinculadas al caso Lava Jato en Bolivia

País
Publicado el 02/04/2018 a las 8h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente, Evo Morales, informó hoy que pedirá a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) llevar adelante una “profunda investigación” sobre las denuncias de corrupción vinculadas al caso Lava Jato en Bolivia.

“Últimamente se menciona a Bolivia. Soy el más interesado y somos el Gobierno más interesado en que se investigue sobre estos actos de corrupción (...). El Gobierno y el presidente no están implicados en ningún acto de corrupción con las empresas, menos con Odebrecht”, dijo Morales en una breve conferencia de prensa.

Indicó que la ALP debe conformar esta semana una comisión mixta para dicha investigación.

El anuncio de mandatario surge después de los nuevos elementos que salieron a la luz sobre el escándalo de corrupción de la Operación Lava Jato y su relación con Bolivia a través de la empresa Camargo Correa.

Las empresas Andrade Gutiérrez, Camargo Correa, Queiroz Galvao, OAS y Odebrecht, que se vieron involucradas en el escándalo de corrupción desatado en Brasil afectando a países de la región, participaron en siete proyectos de Bolivia.

Recientemente, se dio a conocer que los ejecutivos de la empresa Camargo Correa hicieron alusión a Bolivia, detallando pagos por 550 mil dólares en el proceso de adjudicación del tramo carretero Roboré-El Carmen.

Según un informe del Ministerio de Justicia de Brasil, la empresa Andrade Gutiérrez involucra al exministro de Vivienda de la gestión de Goni y a un exfuncionario de ex Servicio Nacional de Caminos.

El proyecto fue adjudicado en enero de 2005, cuando Carlos Mesa aún era presidente del Estado. Posteriormente, la obra fue supervisada en la gestión del actual presidente Evo Morales. La obra costó 118,93 millones de dólares y fue financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El 11 de diciembre de 2016, una investigación del Grupo de Diarios de América, un consorcio de 11 periódicos tradicionales de la región (ninguno de Bolivia), reveló que el escándalo de los sobornos pagados en Brasil por grandes constructoras para obtener licitaciones se extiende a 16 obras de por lo menos seis países de Latinoamérica: Argentina, Venezuela, República Dominicana, Cuba, Honduras y Guatemala.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...