Universitaria denuncia a docente de la Uagrm por supuesto racismo y discriminación
SANTA CRUZ |
La estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm) de Santa Cruz, Wendy Jiménez, presentó hoy una denuncia formal ante la Fiscalía contra el docente de esa casa de estudios superiores, Juan Carlos Herrera, por supuesta discriminación y racismo.
"No soy la única víctima, somos cuatro víctimas, indignada estoy como universitaria y por eso nos dirigimos a la Fiscalía, para presentar la denuncia formal contra este docente", dijo a los periodistas tras salir de las oficinas del Ministerio Público.
Explicó que esa denuncia fue presentada en base a lo que establece la Ley Contra Toda Forma de Racismo y Discriminación.
Los afectados socializaron, mediante redes sociales, un audio en el que se escucha la voz del docente denunciado con expresiones e insultos regionalistas contra Jiménez, a quien incluso amenazó con expulsarla cuando ésta le pidió respeto.
Anunció que las grabaciones de audio de la clase, que según la estudiante se realizó la anterior semana, serán presentadas como pruebas de cargo contra el profesor universitario.
"Inadmisible"
El ministro de Justicia, Héctor Arce, consideró hoy inadmisible los actos de discriminación y odio en el ámbito universitario, en alusión al caso la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, en Santa Cruz.
"Este no es un caso simple que solo amerita la destitución del docente, sino también su procesamiento penal. No es admisible que en el ámbito universitario, donde debe prevalecer la razón y el conocimiento, se toleren estos casos de grave discriminación y odio", escribió en su cuenta en Twitter.
Defensoría pide investigación
El defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, pidió iniciar una investigación. "Ante esos hechos hay que hacer acciones estructurales, entonces, se está pensando hacer una investigación en la Gabriel René Moreno sobre racismo y discriminación", dijo a la radio Patria Nueva.
Tezanos Pinto explicó que existe la necesidad de cuestionar el rol de algunas personas que, aprovechando su calidad de docente, tratan de impartir sus pensamientos políticos sobre los estudiantes.
Añadió que la Defensoría del Pueblo solicitará un requerimiento de información sobre el caso en la universidad estatal de Santa Cruz para garantizar los derechos de los afectados y testigos.