El Gobierno crea un viceministerio y sectores rechazan ley anticontrabando

País

Evo anuncia la creación de un Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando

Publicado el 26/04/2018 a las 4h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ejecutivo determinó ayer crear el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y, paralelamente, promulgar la norma contra este delito, que permite el uso de armas de fuego a militares y policías para su defensa y enfrentar las actividades ilegales en frontera y municipios cercanos.

Después de que la Asamblea Legislativa modificará la normativa inicial, el presidente del Estado, Evo Morales, en conferencia de prensa, suscribió el decreto supremo de creación del nuevo despacho y, a la vez, puso en vigencia el instrumento legal que autoriza uso de armas, destrucción de mercadería e incluso vehículos que provengan del contrabando.

En tanto, el dirigente de la Cámara Boliviana de Transporte Internacional, Gonzalo Valdivieso, manifestó que su sector rechaza la normativa y dijo que el lunes habrá un ampliado nacional de todo el gremio en el que se definirán las medidas de presión.

“No se ha tomado en cuenta ninguna observación del transporte y eso ha molestado, esta ley nosotros lo tomamos como una represalia al sector”, dijo Valdivieso, a tiempo de convocar a todo el sector al ampliado en Cochabamba.

El dirigente explicó que la normativa es “lapidaria” para el transporte pesado, ya que —aseguró— la norma culpabilizará a los transportistas por cualquier mala actuación de los importadores, pues, según la normativa, si se encuentra contrabando en la carga de los vehículos, se procederá al decomiso de la unidad y la multa será el 100 por ciento del costo.

“Nosotros transitamos legalmente contenedores sellados, pero cuando hay una mala declaración de los importadores eso nos implica en un contrabando contravencional, lo que nos perjudica porque va a llevar que nos incauten nuestras unidades”, explicó.

En tanto, el presidente Morales refirió que así como la lucha contra el narcotráfico cuenta con un viceministerio que está bajo la tuición de la Policía y el Ministerio de Gobierno, la lucha contra el ingreso de mercancía ilegal al país también contará con una instancia que estará bajo la dependencia directa de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa.

Asimismo, lamentó que familias y personas exageren con temas de contrabando, pero que se los va a combatir de manera frontal y aseguró que no entiende cómo algunos dirigentes pueden defender este ilícito.

Morales manifestó que el uso de armas de la Policía y las Fuerzas Armadas va a ser solamente en las poblaciones fronterizas del país y en legítima defensa.

“Si el contrabandista empieza a disparar como lo estaban haciendo, ahí tienen la obligación de usar las armas, sean (efectivos de la) Policía como también de las Fuerzas Armadas”.

Tareas del viceministerio

A su vez, el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, informó que el viceministerio de reciente creación estará encargado del desarrollo de todos los operativos de lucha contra el contrabando, operativos que obviamente serán en frontera y que además conllevarán uso de personal y pertrechos de las fuerzas armadas.

Dijo que se están viendo los detalles del equipamiento y del personal que va a tener el nuevo despacho y que estima que hasta el viernes se sabrá de manera certera el presupuesto que se va a invertir, considerando que el Ministerio de Defensa será el que lo tendrá a su cargo.

Explicó que la primera tarea del viceministerio será crear los protocolos para que puedan actuar todas las patrullas que combatirán el contrabando, básicamente en uso de armas, destrucción de la mercadería o del material incautado y también protocolos para detención de personas y de vehículos de contrabando.

Especificó que actualmente las Fuerzas Armadas se encuentran realizando operativos; sin embargo, señaló que los nuevos protocolos van a entrar en vigencia los próximos días y se va a informar a los medios sobre los primeros operativos. También dijo que en los próximos días se designará a la autoridad a cargo del nuevo viceministerio.

La norma, que también es resistida por gremiales y comerciantes, entrará en vigencia tras su publicación en la gaceta oficial.

En tanto, el diputado Wilson Santamaría (UD) adelantó que la oposición presentará un recurso de inconstitucionalidad, porque la norma vulneraría derechos civiles y humanos.

 

1.000 millones de dólares. Cada año Bolivia pierde un promedio de mil millones de dólares por el contrabando, según el presidente Evo Morales.

 

OPINIONES

"Que la ley de lucha contra el contrabando admita el uso indiscriminado de armas de fuego significa hacer de las fronteras un territorio sin derechos ni garantías". Shirley Franco. Diputada UD

"La nueva ley de lucha contra el contrabando es otorgarles el gatillo fácil a militares y policías en fronteras. Ahora aumentaron a municipios, ¿por qué no se hace lo mismo con el narcotráfico?". Amilcar Barral. Diputado UD

 

SEÑALAN QUE HABRÁ MÁS BUROCRACIA

La diputada Shirley Franco (UD) dijo que la creación “acelerada” de un viceministerio es una “respuesta improvisada” del Gobierno y señaló que si el MAS quiere dar un golpe al contrabando no pasa por burocratizar la lucha con un viceministerio, ya existen la aduana, FFAA y Policía, pero les falta equipos. “Somos escépticos que un viceministerio dará resultados”.

 

OPINIÓN

Alberto Bonadona. Analista económico

“No se justifica la creación de un viceministerio”

La creación de un Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando no es la solución para acabar con estos ilícitos y, en todo caso, a través de esta nueva determinación, el Gobierno tendría que eliminar algunas facultades de la Aduana Nacional de Bolivia.

Considero que está naciendo con algunos poderes muy particulares, imagino que es algo que no puede asumir la Aduana, porque en ese caso parte de la Aduana debería cerrarse; entonces, si no puede controlar la Aduana, es una fuerza militar, paramilitar, que construyen para ese propósito.

Respecto a la pérdida económica que representa el contrabando, que es una manera de justificar la creación del viceministerio y la promulgación de la norma, no hay una cifra cierta, porque de saberse el Gobierno se preocuparía por mejores medios de control y no una militarización.

No creo que justifique la creación una autoridad de ese tipo, paralela a la Aduana y, además, que con certeza va a tener otras atribuciones, que lo único que va a hacer es que aumenten coimas para contrabandistas, va a hacer más caro el contrabando, pero igual va a continuar.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Las direcci0ones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, desde el Tribunal...

“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, dijo...
El periodo de lluvia comienza a despedirse del país, sin embargo, las heladas y granizadas ya dejaron efectos negativos en seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas desde...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad jurídica.
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la obstaculización del proceso electoral”.


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...