El Sereci implementa sistema de registro civil biométrico

País
Publicado el 28/04/2018 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio de Registro Cívico (Sereci) implementa un moderno sistema que permitirá cruzar datos entre el registro civil y biométrico en un nuevo Sistema Civil de Registro Biométrico (RC-Bio), que conectará a través de Internet a una sola base de datos a nivel nacional.

La directora departamental de esta institución, Ana María Villarroel, explicó que esta nueva solución informática reemplazará al antiguo sistema Regina, que era manual. Detalló que en el anterior, los oficiales de registro tenían que llenar las partidas en un libro original, luego hacer otro registro en un libro de copia y luego subir la partida a una base de datos informática.

Posteriormente, cada cierto tiempo, los funcionarios llevaban su base de datos a la central de cada departamento para subir la información al registro nacional. Con el nuevo método, los oficiales tendrán que subir la partida a la nube y podrán generar la inscripción en un solo paso, sin necesidad de libros ni de viajes a la central del Sereci.

“En el sistema Regina había un alto margen de error, porque se tenía que copiar a mano los registros. Con el nuevo sistema esto ya no existe y los registros se hacen en línea en una plataforma que está conectada a nivel nacional. Hay más seguridad jurídica”, aseveró.

En este sentido, explicó que con el método, una vez realizado cualquier trámite, se actualizará inmediatamente en las direcciones del Sereci y oficialías conectadas en todo el país.

“Antes este proceso tardaba más, porque los oficiales traían sus bases de datos cada mes o cada año, debido a la lejanía o porque tenían pocos registros”, aseveró, a tiempo de explicar que el RC-Bio está en proceso implementación y que en las próximas semanas podría llegar a todo el departamento de manera progresiva.

Sin embargo, en adelante todos los ciudadanos mayores de 18 años deberán registrarse al Padrón Biométrico, caso contrario no podrán realizar trámites en el Sereci. “Ahora sí o sí todos tiene que registrarse al biométrico”, dijo.

Además, con el nuevo sistema todos los trámites serán personalizados. “Para sacar un documento por ejemplo de un recién nacido, deben estar presentes los papás, el niño o niña y los testigos, a cada uno se le sacará fotos y se le registrará”, dijo.

Aunque en el Regina la presencia física también era obligatoria, esta regla se podía burlar, porque el registro era manual. Con el nuevo sistema se evitará este tipo de situaciones.

Villarroel mencionó que el Sereci tiene 110 oficiales  para el RC-Bio en Cochabamba y que todavía hay algunos que trabajan con el anterior sistema, esto debido a que en lagunas zonas no hay Internet.

Dijo que, con el nuevo sistema, los registros por ahora tardan un poco más de lo normal, pero que en la medida que los operadores y oficiales se habitúen al nuevo sistema y se hagan los ajustes necesarios, propios de los procesos novedosos, entonces se volverá a la normalidad.

 

NUEVO SISTEMA NO IMPLICA COSTOS EXTRA

La directora departamental del Sereci, Ana María Villarroel, explicó que la implementación del nuevo sistema no tendrá ningún impacto en el costo de los trámites que realiza la institución y que mejorará la seguridad jurídica de las personas naturales.

Los servicios que ofrece el Sereci son: inscripción de recién nacidos, inscripción de nacimiento de mayores de 18 años, saneamiento de partidas (en caso de errores en la transcripción), emisión de certificaciones, registro de uniones libres y otros servicios asociados a dicho sistema como son: la emisión de hojas de libros legalizadas, legalizaciones de certificados e informes para el exterior.

El Sereci también se encarga del servicio de registro permanente en el Padrón Biométrico de ciudadanos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...

Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

Actualidad
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...