Romero atribuye la muerte de joven a un plan de la oposición

País
Publicado el 28/05/2018 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró ayer que la movilización en la que murió el universitario Jonathan Quispe (20) es parte de una conspiración conjunta preparada por la oposición, al estilo de Venezuela, para echar la culpa de las muertes a la Policía y al Ejecutivo.

“En la movilización de la UPEA también buscan generar muertos, es decir, es una estrategia recurrente y no es una estrategia que no solamente se la aplica en Bolivia, es una estrategia que se ha aplicado en Venezuela, provocando muertes en las manifestaciones para echar la culpa a la Policía y al Gobierno”, puntualizó.

En tanto, la Universidad Pública del El Alto (UPEA) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) anunciaron una movilización para hoy en La Paz.

Romero agregó que por ello se tomarán previsiones, entre ellas, dijo que “vamos a tener que multiplicar los mecanismos de supervigilancia del desarrollo de esas movilizaciones, por ejemplo, utilizar drones de repente o utilizar otros mecanismos de vigilancia que nos permita registrar todas las circunstancias que se produce en una movilización, porque recurrentemente están buscando muertos”.

El Ministro de Gobierno explicó que una canica, que fue la causa constatada en la autopsia del universitario muerto, es un dispositivo contundente que cuando penetra en un órgano vital de una persona “obviamente provoca” la muerte.

“Sabíamos que la intencionalidad era provocar muertos”, insistió y aseguró que en la última movilización de Adepcoca se utilizaron canicas de vidrio.

 

"La derecha golpista y fracasada utiliza nuevamente la mentira para atacarnos. El 2002, para expulsarnos del Congreso, me acusaron, sin pruebas, de ‘asesino’. Ahora, de nuevo sin pruebas, dicen: ‘Romero asesino, Evo asesino’ porque quieren sacarnos del Gobierno. Que juzgue el pueblo". Evo Morales. Presidente

 

LA UPEA TIENE MÁS DOCENTES QUE LA UMSS

ERBOL

El ministro de Economía, Mario Guillén, reveló ayer que la UPEA tiene contratados a 2.664 docentes para una población estudiantil de 42.343, siendo la que más contrata por factores políticos, causando inestabilidad incontrolable al estar bajo el régimen de autonomía.

Explicó que la UMSA tiene 2.374 docentes y 78.228 estudiantes; la Gabriel René Moreno de Santa Cruz cuenta con 1.754 catedráticos para 84.618 universitarios, y la San Simón de Cochabamba, 1.672 docentes para 78.770 estudiantes universitarios.

Guillén dice que las promesas de generar mayores espacios de trabajo obligan a practicar la política del miedo en los alumnos, “diciéndoles que si no nos dan mayor presupuesto, no vamos a tener plata para terminar el año. Y eso no es verdad porque reciben una subvención extraordinaria. El año pasado recibieron 40 millones de bolivianos”.

Señaló que algunas universidades optaron subirse los salarios, como el caso de la UPEA, que tiene 733 trabajadores administrativos y acaban con una elevada carga laboral.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...