Carlos Mesa pide rechazar acusación por caso Quiborax
El expresidente Carlos Mesa pidió ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que se rechace la proposición acusatoria en su contra iniciada por la Procuraduría por el caso Quiborax, y aseguró que, en caso de que esta acusación prospere, también debería incluir las gestiones de los presidentes Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales, en las que se desarrolló el litigio con la empresa chilena.
Mesa explicó que su Gobierno aplicó normas en beneficio del patrimonio nacional en el salar de Uyuni.
En tanto, el ministro de Minería, César Navarro, aseguró que Mesa incumplió con sus mismos decretos y cometió errores normativos al declarar la nulidad de las concesiones de la minera chilena, que luego derivó en el juicio internacional que Bolivia perdió y por el que deberá pagar un total de 56 millones de dólares sumando indemnizaciones y costas del proceso.
“Al no aplicar el procedimiento legal, benefició a la empresa privada. (El fallo a favor de Quiborax) es producto de la irresponsabilidad del señor Carlos Mesa”, dijo. El Vicepresidente aseguró que en su gestión se evidenció que la chilena Quiborax no cumplía con las normas bolivianas, y que sólo cumplió su deber al revocar las concesiones.
Asimismo, Mesa señaló que esa decisión fue compartida por los Gobiernos de Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales.
MESA VE OBJETIVOS POLÍTICOS EN EL CASO
El expresidente Carlos Mesa aseguró que el caso Quiborax, junto a la investigación de Odebrecht, busca golpear su imagen debido a que el Gobierno lo ve como un enemigo político para las elecciones de 2019.
En tanto, el Gobierno aseguró que Mesa “interpreta” que es político, pero el caso es jurídico y sólo busca encontrar responsables por la derrota en el juicio contra Quiborax.