Sol.bo quiere salir de La Paz y ser la alternativa al MAS y la oposición

País
Publicado el 18/06/2018 a las 3h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) espera que hasta fin de mes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) viabilice su constitución en partido político para así convertirse en una alternativa frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) y la oposición,  pero sobre todo cambiar la manera de hacer política.

A fines de mayo, Sol.bo presentó ante el TSE los libros de adhesión de militantes con 146 mil firmas para lograr su personería jurídica a nivel nacional. La norma señala que se necesitan 104 mil rúbricas, el 2% del padrón, para habilitarse.

“Mientras la oposición no construya una alternativa victoriosa no va a poder hacerle frente al MAS. Por eso, es tan importante el planteamiento que está haciendo Soberanía y Libertad, de construir una opción, por un lado, al MAS y, por otro lado, a la oposición tradicional que viene perdiendo elecciones hace 12 años”, afirmó el secretario general de esta organización política, Luis Revilla.

De acuerdo con el asambleísta departamental de La Paz, Edwin Herrera, el TSE en cumplimiento al artículo 29 de la Ley del Órgano Electoral tiene 30 días para revisar los libros y entregar la personería jurídica.

Acotó que la normativa permite que la organización solicitante  “acompañe el proceso de revisión” y que el plazo está en vigencia.

Oposición en el siglo XX

De acuerdo con Revilla, el principal obstáculo que tiene que superar la oposición para hacer frente al MAS es su forma de hacer política, toda vez que continúa poniendo en práctica ideas del siglo pasado que no se adecúan a la actualidad.

“Trata de enfrentar los desafíos actuales con ideas del siglo XX y así, nunca le va a ganar al MAS. Es importante construir y trabajar en una nueva opción que sea una nueva alternativa política, y es lo que está haciendo  Soberanía y Libertad, frente al MAS”, aseguró.

Remarcó: “Pero también frente a la oposición tradicional que ha venido perdiendo elecciones sistemáticamente en todos estos años pasados”.

Explicó que la actual administración gubernamental sabe que si la oposición logra renovarse, presenta planes que atiendan las necesidades reales de las personas y muestra que hay futuro, el MAS perderá las elecciones, éste es el desafío en el que trabaja Sol.bo.

“Lo ha dicho el Vicepresidente, que nosotros sabemos cuál es nuestra debilidad como opositores, pero al mismo tiempo el Gobierno tiene el desafío de evitar la construcción de esta alternativa”, dijo.

El líder de Sol.bo aseguró que la unión de todos los opositores con el solo objetivo de hacer frente al MAS sólo crearía un “Frankenstein” político, o  una “megacoalición” donde nadie se va a entender y  todos van a tirar por su lado.

Por ello, Revilla dice que primero hay que construir el programa y en base a esto buscar a la ciudadanía en la calle y en la casa.

El jefe del partido no se anima a hablar de candidaturas y asegura que esta decisión saldrá de un congreso nacional del partido en base a un trabajo con todos los sectores, lo más probable hasta fin de año.

 

146 libros de registro. El 28 de mayo pasado, la agrupación ciudadana presentó sus libros de registros de militantes ante el Tribunal Supremo Electoral.

 

SOL.BO NO ESTÁ EN BUSCA DE ALIANZAS

Respecto a posibles alianzas que estaría construyendo Sol.bo, por ejemplo con Unidad Demócrata (UD), Revilla aclaró que la agrupación está concentrada en conseguir la personería jurídica a nivel nacional para convertirse en una alternativa victoriosa y que posteriormente se analizará si hay coincidencias programáticas.

 

DATOS

Analistas recomiendan unión de opositores. Los partidos de oposición deben unirse para hacer frente a la actual administración porque esa es la alternativa que puede ganar, aseguraron diversos analistas políticos.

12 partidos para las elecciones judiciales. De acuerdo con datos del TSE, hay 9 partidos habilitados para 2019 y otros 12 están en proceso de recolección de firmas. Tres ya tienen todo listo para tramitar su personería jurídica.

Revilla y Patzi pelean plaza en La Paz. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene varias solicitudes de personería jurídica de parte de diferentes organizaciones. Entre ellas están el Movimiento Tercer Sistema del gobernador de La Paz, Félix  Patzi.

Alcalde de La Paz, un opositor inteligente. El vicepresidente, Álvaro García LInera, en una conferencia de prensa calificó a Luis Revilla como un opositor inteligente, porque sabe lo que hace.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar a basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
El precandidato a la presidencia por Súmate-APB, Manfred Reyes Villa, exigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y a su presidente, el vicepresidente...

Actualidad
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...