Bolivianos aún ven incorrecto el aborto y la homosexualidad

País
Publicado el 20/06/2018 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bolivianos son “políticamente correctos” en temas de equidad de género, pero a la vez conservadores en temáticas como la homosexualidad, el aborto y la sexualidad, según algunos de los datos que arroja la Encuesta Mundial de Valores 2017,  estudio que por primera vez incluyó a Bolivia.

Se trata de un estudio sobre valores, actitudes nacionales y percepciones de los ciudadanos que se realiza en 100 países desde 1981 y del que Bolivia forma parte por primera vez en su edición 2017.

La encuesta mide percepciones en siete categorías: bienestar subjetivo; participación y confianza; religiosidad y valores; equidad de género; Estado, economía y sociedad; medio ambiente y desarrollo, y sexualidad y derechos sexuales. Los resultados de los primeros cuatro fueron presentados ayer y para fin de este mes se tendrá el informe completo.

En el tema sexualidad y derechos sexuales, por ejemplo, se observó que un 59,7% de los encuestados ve que el aborto no se justifica de ninguna manera, frente al 5,4% que sí cree que se puede justificar. En tanto, un 34% de consultados cree que la homosexualidad no se justifica frente al 7,7% que piensa que sí. En tanto el 30,6% dice que el divorcio no es justificado en ningún caso, ante el 8,5% que manifiesta lo contrario.

Por otro lado, los datos señalan que los bolivianos ven que los roles de género  de las mujeres son aceptados en el ámbito público, pero no así en el privado, donde prevalece la idea de que la madre asume mayores responsabilidades.

Para el director de Ciudadanía, Daniel Moreno, estos datos muestran que hay “corrección política” en los bolivianos pero es más discursiva, ya que en los hechos los índices que muestra la encuesta señalan que hay un alto nivel conservador respecto a los valores y esto se replica en las nuevas generaciones.

 

EN 35 MUNICIPIOS

Bolivia, por primera vez en la Encuesta de Valores. El capítulo nacional fue trabajado por Ciudadanía y el Centro de Investigaciones  Sociales (CIS) con el apoyo de  Unicef, el Fondo de Población de las Naciones Unidas  (Unfpa) y Oxfam.

El estudio se realizó en 35 municipios del país. La encuesta fue aplicada entre el 17 de enero y el 6 de marzo de 2017 en 35 municipios de los nueve departamentos del país, sobre una muestra de 2.067 adultos y también se realizó una encuesta especial a 813 adolescentes de entre 12 y 17 años. El estudio tiene un margen de error de 3,44% a nivel nacional y un nivel de confiabilidad de 95%.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...