La salud de Evo: cinco operaciones desde que asumió la Presidencia

País
Publicado el 06/07/2018 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde que asumió la presidencia en 2006 Morales fue intervenido en cinco oportunidades y en tres de ellas fue atendido por médicos cubanos.

La última ocasión fue  el miércoles cuando de manera sorpresiva anunció vía Twitter que le habían extraído un “pequeño tumor” en la garganta, según se supo, en una clínica cubana de la zona sur de La Paz.

Sin embargo, los antecedentes de intervenciones quirúrgicas a Morales datan desde el 2009. La primera operación fue en febrero de ese año por médicos cubanos que le realizaron una septoplastía, operación correctiva para el desvío del tabique nasal. La situación le provocaba al mandatario fuertes dolores de cabeza.

El proceso fue realizado en La Paz, por un equipo de médicos cubanos, según informó el Ministro de Comunicación de ese entonces y actual gobernador de Cochabamba, Iván Canelas.

En noviembre del 2010 el presidente atravesó una intervención quirúrgica, en la clínica Los Olivos de Cochabamba, tras presentar una dolencia crónica en la rodilla izquierda. En ese entonces Morales tenía 51 años.

El personal del Gobierno y los médicos informaron el procedimiento. Se conoció que el estudio de ecografía y resonancia magnética evidenciaron una “lesión degenerativa del tendón rotuliano a nivel de su inserción en el polo inferior de la rótula izquierda".

191016.jpg

Arzobispos visitan a Evo en su operación del 2010.
Los Tiempos

Mientras que en marzo del 2012 el Presidente se sometió a exámenes médicos después de sentir mareos.

En ese entonces el neurólogo, Mauricio García, hermano del vicepresidente Álvaro García Linera  manifestó que se le practicaron electrocardiogramas, mapeos de presión arterial y  análisis “rutinarios” de laboratorio. Los resultados fueron “normales”.

Fue atendido nuevamente en la clínica Los Olivos por un equipo de cuatro  especialistas entre cardiólogos y otorrinos.

Un año después el presidente Morales atravesaba  un “problema de salud complicado” vinculado a su sistema respiratorio, explicó García Linera.

“Como se informó hasta el día de ayer en la noche, el Presidente tenía que estar acá (acto) con ustedes, participando de estos 468 aniversario de la ciudad de Potosí pero tuvo un examen médico, justamente ayer en la noche llegando de Cochabamba, y ha tenido un problema de salud complicado”, dijo Linera lamentando la inasistencia de Morales a un acto público.

La ministra de Comunicación de ese entonces, Amanda Dávila, informó que  el jefe de Estado tenía gripe desde hace dos semanas.

Morales suspendió sus actividades por un día tras recomendación de un consejo médico.

Nuevamente el 2016  Morales fue sometido a la que sería su segunda operación artroscópica de ligamentos y meniscos de la rodilla izquierda, la operación se realizó en la clínica Los Olivos.

La operación costó 20 mil dólares según reveló Morales un año después.

La cirugía duró alrededor de tres horas y consistió en la reconstrucción de los ligamentos cruzados de la rodilla con injertos donados y su posterior sujeción con tres botones que se anclan al hueso, dos tornillos y una grapa.

El segundo procedimiento fue la extracción de un 5 % del menisco lateral que estaba dañado y costuras en dos lesiones en el menisco medial, informaron los médicos de la clínica.

1_a_2_afp.jpg

El presidente Evo Morales junto al mandatario cubano, Raúl Castro y el canciller Bruno Rodríguez, durante su permanencia en un hospital de ese país, el 4 de marzo 2017
AFP

Su  cuarta intervención sucedió hace poco más de un año, cuando el Presidente viajó a Cuba para que le extirparan un tumor benigno de la laringe, en marzo del 2017.

La decisión se tomó después de las molestias que presentó Morales y tras una revisión exhaustiva en  seis días de internación en La Habana

"No tengo ningún dolor en la garganta, sólo una ronquera", dijo. La molestia hizo que el mandatario, de 57 años, adelante su viaje (previsto para el 8 de abril), y sea sometido a una intervención de urgencia en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas.

Posterior al hermetismo del día de la operación, las autoridades informaron que Evo no podría hablar durante varios días por el reposo.

La operación en la garganta se repitió ahora, sin embargo las autoridades no brindaron mayores detalles hasta el momento.

3_p1_abi.jpg

Evo Morales ayer después de su última operación.
ABI

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...