La UPEA pasa clases en la calle y conmina a retomar el diálogo

País
Publicado el 10/07/2018 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) retomó ayer sus actividades académicas, pero manteniendo el estado de emergencia y la presión para que el Gobierno atienda sus peticiones. Las clases de algunas carreras, como Comunicación Social, se pasaron en la calle y esta situación se mantendrá hasta que el Ejecutivo solucione el conflicto.

Ayer, las autoridades del Comité de Movilizaciones de la casa de estudios superiores alteña dieron un plazo de 48 horas al Gobierno para retomar el diálogo. Desde el Ejecutivo, se respondió que las puertas están abiertas pero que no está en debate la modificación de la Ley 195 de Coparticipación tributaria, principal pedido de la universidad alteña, que asegura que necesita cambiar esa norma para recibir más recursos.

“¡Justicia para Jonathan! ¡Modificación de la Ley 195! ¡Destitución o renuncia de los autores materiales e intelectuales! ¡Mayor presupuesto para todo el sistema universitario!”, son parte de las de la resolución de la Asamblea Docente Estudiantil que también rechaza la refundación de la UPEA y que fue leída por el rector, Ricardo Nogales.

En tanto, el secretario ejecutivo de la Federación de Docentes, Salvador Quispe, aseguró que desde el pasado viernes están esperando “que el Gobierno pueda reinstalar el diálogo” y “es falso que no hayan asistido” a las oficinas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). De igual forma, negó que “los docentes y administrativos hayan cobrado del mes de junio”.

Por ello, autoridades de la UPEA dieron al Gobierno 48 horas para reinstalar la mesa de diálogo y amenazaron con radicalizar sus medidas de presión.

El pasado viernes, el Gobierno exigió a los directivos de la universidad retomar sus actividades académicas y reiteró que la asignación de Bs 70 millones adicionales a su presupuesto es suficiente para garantizar el funcionamiento de esa casa de estudios. Sin embargo, la UPEA rechazó esa cifra y aseguró que cualquier solución pasa por modificar la Ley 195.

 

PASAN CLASES ANTE EL MINISTERIO

Si bien los estudiantes de la UPEA volvieron a clases, lo hicieron en las calles y sin desmovilizarse. Ayer, desde muy temprano, estudiantes de la carrera de Comunicación, junto a sus docentes, se dieron cita frente al Ministerio de Justicia para pasar clases en la calle. En tanto, en la ciudad de El Alto, otras carreras pasaron clases en plena avenida.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy Bolivia le pertenece a Dios”, explicó el diputado Miguel Roca.
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir su...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de ayuda y cooperación para enfrentar los...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.


En Portada
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...