Lens: “Estamos muy cerca de perder la democracia en nuestro país”

País
Publicado el 05/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Para el líder opositor beniano, Carmelo Lens, el estado de la democracia en Bolivia es muy delicado: se encuentra en un estado crítico y cada día va perdiendo fuerza. Asegura que el país corre riesgo de volver a vivir épocas similares a los años 80 y anteriores, cuando la democracia había quedado disuelta y se impuso una severa dictadura.

“Lamentablemente, pese a que la población boliviana derramó sangre en los años 80 para recuperar la democracia, hoy día estamos cerca de perderla. La democracia está languideciendo, tenemos una autocracia que se está volviendo en dictadura. Están restringiendo la libertad de las personas, la voluntad suprema del soberano de emitir su voto para tomar decisiones en lo que es el desarrollo del país en su institucionalidad”, aseveró Lens.

Uno de los puntos más álgidos de la crítica del político beniano radica en el hecho de que el Gobierno no reconoce el voto popular del 21F, cuando éste es el puntal de la democracia y que pretende ser rebatido y desconocido con una nueva reelección del presidente Evo Morales, pese a que la Constitución Política del Estado no reconoce esta figura.

Además, Lens apuntó a que muchos de los disidentes al actual partido de Gobierno han sido perseguidos e incluso las amenazas han provocado zozobra en toda la población nacional.

“El pueblo boliviano, al fin y al cabo, tiene una misión, que es recuperar la democracia, que en su amplitud implica también recuperar sus libertades, como la libertad de expresión, de la manifestación pública del sentimiento de la gente y la inclinación política-partidaria que quiera participar y en el cual sea parte”, advirtió Lens, a tiempo de calificar al Gobierno actual como autocrático.

De la misma manera, Lens criticó la actitud del Gobierno y el “despilfarro del dinero que se hizo en obras que van a alimentar su ego, como el caso de los aviones, carros blindados, viajes permanentes con los recursos del Estado, asiste a acontecimientos internacionales, no pide licencias, uso de bienes y recursos del Estado como el avión presidencial, además de una serie de actitudes como la construcción del famoso Museo en Orinoca, la construcción Casa del Pueblo”.

Además, Lens agregó que en un Estado de derecho existe un permanente amedrentamiento de quienes no opinan igual que el Gobierno.

“Ese resultado que fue positivo para los bolivianos, pero adverso para este Gobierno, ha generado en el camino un cambio para aumentar la represión, para ya no hacerlo solamente a través de la justicia, pero ahora el Gobierno lo hace públicamente, sino también a través de las expresiones del Presidente y del Vicepresidente, que intenta acallar el sentimiento del pueblo boliviano”, apuntó Carmelo Lens.

 

carmelo_lenz_2_el_deber.jpg

Carmelo Lens
EL DEBER

FICHA PERSONAL

Carmelo Lens Fredericksen

Procedencia: Beni, Bolivia

Trayectoria:

Abogado de profesión, Lens ingresó a la vida política como subgobernador de la provincia Vaca Diez de Beni.

En 2013, ganó las elecciones como gobernador de ese departamento.

Actualmente, Lens se encuentra como líder de oposición en su región natal.

 

"No solamente es un Gobierno que ha abusado del sentimiento y la voluntad de la gente, sino también despilfarrado los recursos del Estado”.

Carmelo Lens

Líder opositor de Beni

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez, porque considera que existe una...
Un operativo de control en el mercado Bolívar de la ciudad de Oruro encontró turriles y botellas de aceite de diferente marca ocultos, con la intención de generar agio y especulación.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes, 27 de mayo.


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...