Suman las críticas al seguro de salud; prevén ley en enero

País
Publicado el 29/10/2018 a las 4h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes de maestros y trabajadores en salud condenan que el Gobierno pretenda llevar adelante el Seguro Universal de Salud (SUS) sin invertir recursos y apunte a controlar todo el sistema de hospitales porque puede poner en riesgo la seguridad social a corto plazo.

El dirigente del magisterio en Cochabamba, Miguel Lora, dijo: “Lo fundamental, lo que no debe perder de vista la gente es que el Gobierno quiere concentrar todo en sus manos, todo el sistema de hospitales de primero a cuarto nivel para usar esa infraestructura y poner en vigencia el SUS”.

Explicó que, actualmente, el sistema de la seguridad social atiende a 3 millones de usuarios con el 10 por ciento de aporte patronal. Con esos recursos, servicios como la Caja Nacional de Salud (CNS) se administran con autogestión y está colapsado, por lo que el aumentar la cantidad de afiliados pone en peligro la seguridad social a corto plazo.

“No es sólo el problema de la infraestructura, sino también del personal, de los ítems. Si eso ocurre, de aquí a un año vamos a vernos sin seguridad social a corto plazo. Por eso los diferentes sectores hemos dado el grito de alarma y advertido que, si ahora no defendemos la Caja Nacional, mañana no vamos a tener salud”, declaró Lora.

Enfatizó que el sector no se opone a que “todos los bolivianos tengan un seguro de salud, pero para materializar ese plan el Gobierno tiene que gastar plata y no asaltar plata ajena”.

El dirigente del Sindicato de Ramas Médicas y Salud Pública (Sirmes), Carlos Nava, sostiene que la propuesta del SUS “es demagógica, electoralista, inviable y no sustentable en el tiempo, porque no tiene un presupuesto adecuado que le permita sostener al 51 por ciento de la población que no accede a servicios de salud”.

Siguió: “Se tiene que ver un presupuesto adecuado, eso es por lo menos el 20 por ciento del PIB; si no, los hospitales van a colapsar”.

Recordó que en Cochabamba no se ha construido ni un hospital de tercer nivel. “Esas medidas del SUS es demagógica, porque los aportes incluso del 1 por ciento de ahora es insuficiente”, dijo.

 

DATOS

Cobertura de la seguridad social. En el sistema de la seguridad social están afiliados alrededor de 3 millones de usuarios.

Los servicios están colapsados. Con esa cantidad de usuarios, las cajas están colapsadas.

Pacientes esperan incluso meses. En la Caja Nacional de Salud (CNS) hay que esperar incluso cuatro días para ser atendido por un médico familiar, semanas para un especialista y meses para una operación.

 

PLANEAN NORMA Y HASTA HISTORIAS DIGITALIZADAS

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, informó que la ley del Seguro Universal de Salud (SUS) se elaborará en 90 días y tomará en cuenta las conclusiones del encuentro por “la salud y la vida” que se realizó en Sacaba.

En tanto, el representante de Sirmes, Carlos Nava, exigió que se convoque a una cumbre técnica y científica para recoger las propuestas de los médicos y personal en salud; no sólo de los sectores sociales y de los médicos de la Elam, formados en Cuba.

Rocabado informó que el Gobierno proyecta digitalizar las historias clínicas de pacientes para garantizar su tratamiento, además de implementar una plan de control médico anual, en el marco de las recomendaciones que dejó el encuentro.

“Es importante tener un mejor sistema informático que nos permita acceder a información en tiempo real (…), avanzar a lo que viene siendo la historia clínica digital”, explicó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...