Suman las críticas al seguro de salud; prevén ley en enero

País
Publicado el 29/10/2018 a las 4h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes de maestros y trabajadores en salud condenan que el Gobierno pretenda llevar adelante el Seguro Universal de Salud (SUS) sin invertir recursos y apunte a controlar todo el sistema de hospitales porque puede poner en riesgo la seguridad social a corto plazo.

El dirigente del magisterio en Cochabamba, Miguel Lora, dijo: “Lo fundamental, lo que no debe perder de vista la gente es que el Gobierno quiere concentrar todo en sus manos, todo el sistema de hospitales de primero a cuarto nivel para usar esa infraestructura y poner en vigencia el SUS”.

Explicó que, actualmente, el sistema de la seguridad social atiende a 3 millones de usuarios con el 10 por ciento de aporte patronal. Con esos recursos, servicios como la Caja Nacional de Salud (CNS) se administran con autogestión y está colapsado, por lo que el aumentar la cantidad de afiliados pone en peligro la seguridad social a corto plazo.

“No es sólo el problema de la infraestructura, sino también del personal, de los ítems. Si eso ocurre, de aquí a un año vamos a vernos sin seguridad social a corto plazo. Por eso los diferentes sectores hemos dado el grito de alarma y advertido que, si ahora no defendemos la Caja Nacional, mañana no vamos a tener salud”, declaró Lora.

Enfatizó que el sector no se opone a que “todos los bolivianos tengan un seguro de salud, pero para materializar ese plan el Gobierno tiene que gastar plata y no asaltar plata ajena”.

El dirigente del Sindicato de Ramas Médicas y Salud Pública (Sirmes), Carlos Nava, sostiene que la propuesta del SUS “es demagógica, electoralista, inviable y no sustentable en el tiempo, porque no tiene un presupuesto adecuado que le permita sostener al 51 por ciento de la población que no accede a servicios de salud”.

Siguió: “Se tiene que ver un presupuesto adecuado, eso es por lo menos el 20 por ciento del PIB; si no, los hospitales van a colapsar”.

Recordó que en Cochabamba no se ha construido ni un hospital de tercer nivel. “Esas medidas del SUS es demagógica, porque los aportes incluso del 1 por ciento de ahora es insuficiente”, dijo.

 

DATOS

Cobertura de la seguridad social. En el sistema de la seguridad social están afiliados alrededor de 3 millones de usuarios.

Los servicios están colapsados. Con esa cantidad de usuarios, las cajas están colapsadas.

Pacientes esperan incluso meses. En la Caja Nacional de Salud (CNS) hay que esperar incluso cuatro días para ser atendido por un médico familiar, semanas para un especialista y meses para una operación.

 

PLANEAN NORMA Y HASTA HISTORIAS DIGITALIZADAS

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, informó que la ley del Seguro Universal de Salud (SUS) se elaborará en 90 días y tomará en cuenta las conclusiones del encuentro por “la salud y la vida” que se realizó en Sacaba.

En tanto, el representante de Sirmes, Carlos Nava, exigió que se convoque a una cumbre técnica y científica para recoger las propuestas de los médicos y personal en salud; no sólo de los sectores sociales y de los médicos de la Elam, formados en Cuba.

Rocabado informó que el Gobierno proyecta digitalizar las historias clínicas de pacientes para garantizar su tratamiento, además de implementar una plan de control médico anual, en el marco de las recomendaciones que dejó el encuentro.

“Es importante tener un mejor sistema informático que nos permita acceder a información en tiempo real (…), avanzar a lo que viene siendo la historia clínica digital”, explicó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La cita será este domingo 6 de julio,...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la industrialización con soberanía y propuso...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero,...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...