Personería de partidos no está en riesgo, pero se analizan sanciones

País
Publicado el 24/11/2018 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La inscripción presumiblemente fraudulenta de militantes en determinados partidos políticos no pone en riesgo la “personería jurídica” de los mismos, toda vez que, de establecerse algún tipo de delito, la sanción recae sobre la persona que hizo el registro, afirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Idelfonso Mamani.

Ante la habilitación del sitio “Yo participo”, promovida por el Órgano Electoral con datos de militantes desde la década del 90 hasta agosto de este año, centenares de ciudadanos se vieron sorprendidos de estar inscritos en frentes políticos sin su consentimiento o estar en otro, lo que generó una serie de protestas de personas que puso en tela de juicio la idoneidad de la entidad electoral.

Fruto del escándalo, salieron a la palestra algunos vocales para sostener que este hecho, el registro, no es de responsabilidad del TSE, sino que ésta se circunscribe a los partidos políticos, toda vez que son los que recogen y entregan los libros con la inscripción de militantes.

“El Ministerio Público investigará eventualmente este caso. De advertirse o de comprobarse la existencia de esa falsedad, habrá una sanción que recae sobre las personas o sea quien hace el registro, quien lleva el libro de la organización política”, enfatizó.

Respecto a la situación del partido político y el líder del mismo u otros, Mamani dejó en claro que las responsabilidades son de las personas físicas y no de las instituciones, pero tampoco del máximo dirigente, porque son personas delegadas las que inscribieron a los militantes y que por lo tanto hay un directo responsable.

“En caso que podrían averiguarse, de comprobarse el hecho como delictivo van a haber responsables, y los responsables son personas físicas individuales y la sanción recaerá sobre estas personas. Lo que pasa, las instituciones en abstracto no cometen delitos, los delitos siempre los cometen las personas, cada acto que podría constituir delito es hecho por una persona”, argumentó.

Sin embargo, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, explicó en su momento que “hay que ver la magnitud (de las militancias fraudulentas), yo creo que ya muchas de estas situaciones van a motivar (para que se sancionen a los partidos)”.

Costas aseguró que la responsabilidad de los registros fraguados está en los partidos, no en el ciudadano. “El ciudadano es víctima de esto y el TSE es víctima de esto, y nosotros nos vamos a constituir en parte querellante porque se ha vulnerado la fe pública”, aseveró.

Por otra parte, Mamani afirmó que el TSE publicó el registro de militantes con el objetivo de que la ciudadanía verifique su situación de registro o no, esto luego de realizar un trabajo previo en lo que se refiere a la depuración de no estar en dos o más partidos, la contrastación con el biométrico, entre otros.

“En este proceso de construcción participativa, lo que estamos haciendo para la conformación del padrón de militantes era necesario que el ciudadano se entere y haga el reclamo si corresponde, pero en tres formas: la renuncia, la anulación o la restitución de registro”, explicó.

Cuatro mil anulaciones

Mamani informó que las solicitudes de anulación y renuncia a la militancia ya superaron las 4 mil. Hasta el miércoles, sólo llegaban las 580. Sólo en Cochabamba son más de mil.

“Hemos hecho reportes de la cantidad de renuncias y anulaciones en conjunto, pero varía de momento a momento, pero ya superan las 4 mil”, manifestó Mamani en declaraciones al portal Urgentebo.

 

TSE VE REQUISITOS DE LAS ALIANZAS

La Sala Plena del TSE analizó anoche si las dos alianzas presentadas para las elecciones primarias cumplen los requisitos y están habilitados para este proceso. Hasta el cierre de esta edición (22:30), el Órgano Electoral no emitió las resoluciones. El Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI) y Soberanía y Libertad (Sol.bo) inscribieron Comunidad Ciudadana; mientras que Unidad Nacional (UN) y el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) registraron Bolivia Dice No.

 

DIPUTADOS CONVOCARÁ A CHOQUE POR EL PADRÓN

REDACCIÓN CENTRAL

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, deberá acudir ante una comisión de la Cámara de Diputados para responder a una petición de informe oral respecto al escándalo que estalló sobre el presunto registro fraudulento de militantes en determinados partidos políticos.

La información fue proporcionada por la titular de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, al referir que hay en curso una petición de informe oral en la que se demanda una explicación sobre este suceso que ha generado susceptibilidad en diferentes estratos de la sociedad. Sin embargo, no anticipó una fecha y hora para la verificación de la solicitud.

“Para que puedan despejarse todas las dudas de la población y generarse un ambiente de tranquilidad”, señaló.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...