Personería de partidos no está en riesgo, pero se analizan sanciones

País
Publicado el 24/11/2018 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La inscripción presumiblemente fraudulenta de militantes en determinados partidos políticos no pone en riesgo la “personería jurídica” de los mismos, toda vez que, de establecerse algún tipo de delito, la sanción recae sobre la persona que hizo el registro, afirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Idelfonso Mamani.

Ante la habilitación del sitio “Yo participo”, promovida por el Órgano Electoral con datos de militantes desde la década del 90 hasta agosto de este año, centenares de ciudadanos se vieron sorprendidos de estar inscritos en frentes políticos sin su consentimiento o estar en otro, lo que generó una serie de protestas de personas que puso en tela de juicio la idoneidad de la entidad electoral.

Fruto del escándalo, salieron a la palestra algunos vocales para sostener que este hecho, el registro, no es de responsabilidad del TSE, sino que ésta se circunscribe a los partidos políticos, toda vez que son los que recogen y entregan los libros con la inscripción de militantes.

“El Ministerio Público investigará eventualmente este caso. De advertirse o de comprobarse la existencia de esa falsedad, habrá una sanción que recae sobre las personas o sea quien hace el registro, quien lleva el libro de la organización política”, enfatizó.

Respecto a la situación del partido político y el líder del mismo u otros, Mamani dejó en claro que las responsabilidades son de las personas físicas y no de las instituciones, pero tampoco del máximo dirigente, porque son personas delegadas las que inscribieron a los militantes y que por lo tanto hay un directo responsable.

“En caso que podrían averiguarse, de comprobarse el hecho como delictivo van a haber responsables, y los responsables son personas físicas individuales y la sanción recaerá sobre estas personas. Lo que pasa, las instituciones en abstracto no cometen delitos, los delitos siempre los cometen las personas, cada acto que podría constituir delito es hecho por una persona”, argumentó.

Sin embargo, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, explicó en su momento que “hay que ver la magnitud (de las militancias fraudulentas), yo creo que ya muchas de estas situaciones van a motivar (para que se sancionen a los partidos)”.

Costas aseguró que la responsabilidad de los registros fraguados está en los partidos, no en el ciudadano. “El ciudadano es víctima de esto y el TSE es víctima de esto, y nosotros nos vamos a constituir en parte querellante porque se ha vulnerado la fe pública”, aseveró.

Por otra parte, Mamani afirmó que el TSE publicó el registro de militantes con el objetivo de que la ciudadanía verifique su situación de registro o no, esto luego de realizar un trabajo previo en lo que se refiere a la depuración de no estar en dos o más partidos, la contrastación con el biométrico, entre otros.

“En este proceso de construcción participativa, lo que estamos haciendo para la conformación del padrón de militantes era necesario que el ciudadano se entere y haga el reclamo si corresponde, pero en tres formas: la renuncia, la anulación o la restitución de registro”, explicó.

Cuatro mil anulaciones

Mamani informó que las solicitudes de anulación y renuncia a la militancia ya superaron las 4 mil. Hasta el miércoles, sólo llegaban las 580. Sólo en Cochabamba son más de mil.

“Hemos hecho reportes de la cantidad de renuncias y anulaciones en conjunto, pero varía de momento a momento, pero ya superan las 4 mil”, manifestó Mamani en declaraciones al portal Urgentebo.

 

TSE VE REQUISITOS DE LAS ALIANZAS

La Sala Plena del TSE analizó anoche si las dos alianzas presentadas para las elecciones primarias cumplen los requisitos y están habilitados para este proceso. Hasta el cierre de esta edición (22:30), el Órgano Electoral no emitió las resoluciones. El Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI) y Soberanía y Libertad (Sol.bo) inscribieron Comunidad Ciudadana; mientras que Unidad Nacional (UN) y el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) registraron Bolivia Dice No.

 

DIPUTADOS CONVOCARÁ A CHOQUE POR EL PADRÓN

REDACCIÓN CENTRAL

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, deberá acudir ante una comisión de la Cámara de Diputados para responder a una petición de informe oral respecto al escándalo que estalló sobre el presunto registro fraudulento de militantes en determinados partidos políticos.

La información fue proporcionada por la titular de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, al referir que hay en curso una petición de informe oral en la que se demanda una explicación sobre este suceso que ha generado susceptibilidad en diferentes estratos de la sociedad. Sin embargo, no anticipó una fecha y hora para la verificación de la solicitud.

“Para que puedan despejarse todas las dudas de la población y generarse un ambiente de tranquilidad”, señaló.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...