CIDH escucha argumentos y no da fecha para su declaración sobre la repostulación de Morales

País
Publicado el 05/12/2018 a las 16h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) de la OEA llevó adelante la audiencia pública sobre la repostulación del presidente Evo Morales tras la sentencia 084/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que lo habilitó para las elecciones primarias.

Los miembros de la CIDH no dieron una fecha para su declaración sobre la repostulación de Morales. Durante más de media escucharon los argumentos del equipo del Gobierno conformado por el canciller del Estado, Diego Pary; el ministro de Justicia, Héctor Arce y el Procurador General, Pablo Menacho y el embajador de Bolivia ante la OEA, José Alberto Gonzales.

"La repostulación de un candidato no viola derecho alguno y representa una mera posibilidad, toda vez que en última instancia serán los electores quienes le brindarán su voto de confianza o se lo denegarán", dijo el ministro de Justicia.

La parte denunciante estuvo integrada por el rector de la UMSA, Waldo Albarracín; los abogados constitucionalistas, José Antonio Rivera y Mauricio Alarcón; y el director de la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia (FODHJ), Rubén Darío Cuellar.

Albarracín dijo que el TCP no tiene la atribución de declarar inaplicable e inconstitucional artículos de Constitución Política del Estado (CPE) y de la Ley de Régimen Electoral.

“Si ustedes (señores del CIDH) revisan tanto la ley de Tribunal Constitucional, del procedimiento constitucional, y la propia Constitución, no hay un solo artículo que le dé al Tribunal Constitucional la posibilidad de aceptar o conocer demandas que desconozcan la constitución”, expresó.

La Fodhj solicitó se revise la sentencia 084/2017 con el objetivo de que se haga una interpretación del artículo 23 del Pacto de San José de Costa Rica.

El fallo del TCP declara “la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos por ser la norma más favorable en relación a los derechos políticos”.

El artículo 168 de la Constitución Política del Estado y el resultado del referéndum del 21 de febrero (21F) de 2016 inhabilitan a Morales a intentar una cuarta reelección, ya que cuenta con tres mandatos consecutivos.

La Constitución Política del Estado permite sólo dos mandatos consecutivos. Morales y el vicepresidente, Álvaro García Linera, ganaron las elecciones de 2005 con el 53% de los votos y de 2009 con el 64%.

Sin embargo, pudieron presentarse a una tercera candidatura el año 2014, también por un fallo del TCP que señaló que Bolivia fue refundada con la nueva Carta Magna que el mismo mandatario puso en vigencia en 2009 y por lo tanto no se contempló el mandato del periodo 2006-2009. El 2014 Morales y García Linera ganaron con el 61% de los votos.

En 2017, el TCP falló a favor de la reelección sin límites ni restricciones bajo el argumento de la aplicación preferente del Pacto de San José de Costa Rica.

Tus comentarios

Más en País

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo Claure, de quien dijo que su voz genera...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Policía Boliviana desarticuló en el municipio de Tipuani, La Paz, la segunda red de pornografía infantil más grande...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...