Opositores cuestionan informe de Morales por carecer de autocrítica y no reconocer errores

País
Publicado el 22/01/2019 a las 17h29
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Los líderes opositores Oscar Ortiz, Samuel Doria Medina y Víctor Hugo Cárdenas criticaron el informe del presidente, Evo Morales, por no reconocer sus errores, carecer de autocrítica, ser decepcionante y no tener nada más que ofrecerle al país.

El senador y candidato a la presidencia por "Bolivia dice No", Oscar Ortiz, manifestó que el discurso del Mandatario fue "repetitivo", "fuera de la realidad" por no reflejar la situación del país.

El jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, lamentó que el discurso de Morales haya sido carente de autocrítica y que no reconozca sus errores en los últimos 13 años en los que está al frente de la administración del Estado.

"El Presidente no tuvo la valentía de asumir los errores de 13 años. Por ejemplo, desconocer el voto. Y tampoco tuvo la audacia de proponer  esperanza de futuro. Evo está al final. Toca pensar el país en grande", dijo en el Twitter.

"(Es) un gobierno que ya no promete nada, que ya se va", manifestó, al señalar que Morales no dijo en su informe que "los bolivianos están más desvalidos hoy que hace 13 años".

En cambio para Cárdenas, "Evo cayó en la trampa de la mentira electoralista. Perdió mucho apoyo, hay peleas internas y corrupción en el MAS. Evo tiene que mentir para infundir algo de optimismo".

Morales prestó su informe de la gestión 2018 ante la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en el Día del Estado Plurinacional, se concentró en datos económicos los que fueron planteados como logros del Gobierno.

"Seguiremos siendo líderes económicos en la América del Sur", frase que refutó Cárdenas, candidato a la presidencia por Unidad Cívica Solidaridad: "El tamaño de la economía de Bolivia es menor (PIB $us 38.000 mill) y hay economías de mayor dinamismo y tamaño en la región. ¡Evo no sabe lo que dice!", dijo en su Twitter.

Morales en su informe saludó la selección de 452 notarios, destacando que este proceso servirá de modelo para transparentar la selección de autoridades en todo el sector de justicia en base a méritos, capacidades e integridad.

Además de la creación de 22 salas constitucionales; Ortiz cuestionó al Gobierno al no referirse a la crisis de la administración de justicia. "Con qué moral pueden hablar de la justicia diciendo que han contribuido a mejorar la justicia cuando la justicia está peor que nunca o la corrupción supera a los anteriores gobiernos", afirmó.

Asimismo, dijo sentirse molesto porque en el tema marítimo, Morales le dedicó no más de dos o tres minutos "sin asumir ninguna responsabilidad por la derrota legal en la Corte Internacional de Justicia".

"Sin explicarle al pueblo boliviano el impacto tan negativo de esta derrota que sufrimos y lo peor es que no diga nada sobre la futura política internacional", protestó.

Su colega Jeanine Añez se sumó a esta crítica "en el tema marítimo decepción total, porque no asume la derrota en la Corte Internacional de Justicia", sostuvo tras el discurso de la autoridad.

Doria Medina tiene un criterio similar, observó que la autoridad no haya reconocido "el más mínimo error en su decisión de ir a la Corte de La Haya, pese a que la misma se ha convertido en otro enorme obstáculo para recuperar nuestra salida al mar".

Cárdenas hizo una lista de temas que considera que el Jefe de Estado no abordó como la crisis del gas, caída de la producción y venta del gas, aumento de 4 veces más importación de alimentos, ausencia de políticas mineras y jauja en Huanuni.

Además de información de "Los Héroes de La Haya", el fracaso de justicia, el haberse olvidado de salud y educación, el desempleo, el INRA legaliza avasallamientos y despojos de tierras, baterías de litio, ¿en Alemania, China o Bolivia?, razones de expulsión de Cesare Battisti.

En definitiva, Ortiz y Añez sostienen que el gobernante MAS "no tiene nada que ofrecerle al país", porque en muchos temas ha representado el olvido del Estado, es el caso de la salud, la educación, la justicia, entre otros dijo el senador.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.

También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de los votos, seguido de la alianza Libre...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...