Tras emergencia, Revilla decide cerrar el botadero de Alpacoma

País
Publicado el 26/01/2019 a las 5h23
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana del bloqueo iniciado por los pobladores de Achocalla en el ingreso al botadero del mismo nombre, el alcalde Luis Revilla dispuso ayer el cierre del relleno sanitario; sin embargo, pidió que se levante la medida para permitir el uso del botadero por dos meses más, y que El Alto ayude permitiendo que, por una semana, la basura de La Paz sea depositada en El Ingenio.

Revilla indicó que se ha emitido una resolución administrativa, en la cual se dispone el cierre del relleno de Alpacoma y que la empresa encargada presente un plan para cumplir ese objetivo.

Señaló que esa decisión fue remitida al alcalde de Achocalla, Dámaso Ninaja, en una nota para solicitarle también que se levante el bloqueo y se permita el paso de equipos, combustible y alimentos para los trabajadores en el relleno.

Explicó que el objetivo es que se habilite la celda 11 del relleno de Alpacoma para que reciba la basura durante los dos meses que durará el proceso de cierre del botadero.

El Alcalde indicó que para ese trabajo de habilitación de la celda se necesita una semana, por lo cual pidió al municipio de El Alto que permita el depósito de basura en su relleno de El Ingenio durante ese tiempo.

“Apelamos a la solidaridad del municipio de El Alto. Nuevamente a sus organizaciones les solicitamos que nos permitan depositar los residuos en el relleno sanitario de Villa Ingenio por una semana, eso es lo que necesitamos: una sola semana”, manifestó Revilla.

Aclaró que, cuando se habilite la celda 11, La Paz recibirá de El Alto la misma cantidad de basura que deposite durante el periodo de emergencia.

El Alcalde ya firmó con su par de El Alto un acuerdo para llevar la basura a El Ingenio, pero el munición alteño dejó en suspenso el pacto después de reclamos de comunarios.

Planteó, para el futuro, trabajar en un nuevo modelo de disposición de desechos, de manera metropolitana, orientado a instalar una planta de industrialización de residuos en Achocalla.

Revilla envió también al Alcalde de Achocallla un acuerdo ya firmado por él, en el cual se estipulan las condiciones para el cierre del relleno y el levantamiento del bloqueo.

Daño medioambiental

El biólogo e investigador Marco Octavio Ribera advirtió que la acumulación de basura debido al cierre del relleno sanitario de Alpacoma no es sostenible y que tendrá un impacto irreversible sobre el medioambiente. Calificó de irresponsable el plazo de 60 días que dio el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) a la Alcaldía para presentar su plan de cierre del depósito de residuos.

“La situación actual es insostenible (…). Mucha de la basura acumulada por las familias ya está acabando en las quebradas, ríos y zonas verdes o paseos, mucha quedará acumulada”, afirmó.

 

“Apelamos a la solidaridad de El Alto, solicitamos que nos permitan depositar los residuos en el relleno”

 

ALCALDE NINAJA ACEPTA ACUERDO

Después de 10 días del problema de la basura en La Paz, por fin se atisba una solución. El alcalde de Achocalla, Dámaso Ninaja, dijo ayer que aceptarán levantar el bloqueo en Alpacoma y permitir así el paso de los residuos al relleno sanitario, pero sólo si su colega Luis Revilla asume la responsabilidad de las posibles consecuencias.

Ninanja dijo que “bajo la absoluta responsabilidad del Alcalde de La Paz” se permitirá el ingreso a los desechos al centro de acopio, “porque esta celda está en probabilidad de que no funcione, pero para dar un alivio a La Paz podemos firmar una acuerdo entre La Paz y Achocalla. Y como órgano rector debe firmar el Ministerio de Medio Ambiente”, declaró.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...