Credibilidad del Tribunal Electoral es cuestionada desde cuatro frentes

País
Publicado el 30/01/2019 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La credibilidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es cuestionada desde al menos cuatro frentes: oposición, oficialismo, plataformas ciudadanas y ciudadanía en general, que “no confían en el accionar de esta entidad”, tras las elecciones primarias.

A esto se suman las críticas de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos  (OEA) y de la Unión de Organismos Electorales (Uniore), que observaron temas comunicacionales y de organización de las elecciones primarias.

Así refiere el abogado Paul Antonio Coca, en contacto con Los Tiempos, a días de haberse verificado las elecciones primarias. De acuerdo con varios sectores, el binomio oficialista del MAS recibió un revés porque no logró el objetivo de dar la “waska” a los opositores o la obtención de una victoria aplastante con alto porcentaje de votación.

Ante esa situación, el presidente Evo Morales denunció que “alguien está manipulando, alguien está usando y alguien nos quiere perjudicar desde el Tribunal Supremo Electoral”.

Al respecto, Coca señala que esta observación no es reciente, ya se cuestionó al TSE cuando el MAS anunció la presentación de 1,2 millones de militantes y en la depuración se habilitó a 900 mil. “A partir de ahí, además de otros hechos, la credibilidad del TSE está muy venida a menos”, indica.

Ante estas observaciones, diferentes sectores demandaron la renuncia de los vocales, porque consideran que como Órgano del Estado “no tiene ninguna credibilidad”.

“Es normal que se desconfíe, pero el grado de desconfianza ahora es total. Sin embargo, la solución es una reingeniería en el TSE, hay una falla procedimental en la forma que se maneja esta entidad”, dice Coca.

Sobre la denuncia de Morales, el vocal Antonio Costas en entrevista en Contacto Bolivia, aseguró que “la recibe como una alerta para el trabajo que desarrollamos”, pero que en todo caso no confrontaría las declaraciones del jefe de Estado.

“De darse esta situación debería esclarecerse y que si existe una denuncia concreta dar a conocer de qué se trata, toda vez que el TSE actúa igual con todas las instancias”, señaló.

Reiteró que la conformación de los padrones de los militantes es responsabilidad de las organizaciones políticas, porque son los que llenan los libros, transcriben los datos y que lo único que hace el TSE es la consolidación y contrastación de datos y ver su consistencia.

Sobre el padrón de militantes, Costas dijo que el mayor problema que se tuvo es que personas denunciaron la existencia de registros no autorizados.

En este contexto, el vocal adelantó que en cumplimiento de la Ley de Organizaciones Políticas, los partidos deben actualizar el registro de militancia, pero esta vez con la incorporación del registro biométrico.

 

“No creo que exista nadie que quiera perjudicar a alguien en particular y menos a una organización política”.

 

GARCÍA DESCALIFICA A LA OPOSICIÓN

El vicepresidente del Estado, Álvaro García, ante las críticas de la oposición a los resultados obtenidos por el MAS en las primarias, afirmó “no son nada”. “Nosotros hemos votado, el 42% de nuestros militantes, y hemos ido a votar 424 mil y ellos (Bolivia dice No) 18 mil, cuando lleguen a los 50 mil votos que me vengan a hablar, por debajo de 50 mil votos, no existen, no son nada”, aseguró. Yo quería un 50%, pero un 42% es bueno, pero no es satisfactorio, acotó.

Por su parte, José Luis Bedregal de Sol.bo dijo que lo que buscaba el MAS era tratar de legitimar esa candidatura. “Los malabarismos verbales del MAS sobre estructura, militancia son usuales, convocamos a no votar y ese es el resultado”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...