Exfiscal Guerrero es el nuevo cónsul de Bolivia en Chile

País
Publicado el 02/02/2019 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El exfiscal general del Estado, Ramiro Guerrero Peñarando fue nombrado como cónsul general de Bolivia en Chile, en reemplazo de Magdalena Cajías, confirmó el diputado del oficialismo David Ramos. El nombramiento fue duramente criticado por la oposición, que calificó esta designación como un premio del oficialismo al exfiscal por su sumisión. La Cancillería aún no emitió un comunicado oficial.

“Con la experiencia que tiene como fiscal general, será un aporte muy importante para hacer esta gestión y esta vinculación entre dos países hermanos”, dijo Ramos.

Asimismo, aseveró que Guerrero tendrá una “alta responsabilidad” en relación a los temas pendientes que se tiene con Chile, la migración y el contrabando, pero también respecto a la demanda sobre las aguas del manantial Silala en la Corte de La Haya.

Por su parte, el diputado Gonzalo Barrientos (UD) afirmó que la designación del exfiscal es “el pago de una factura” por su “buen trabajo para con los poderosos”. “Es el mismo ‘modus operandi’, es el pago de facturas para los que hacen su trabajo para los poderosos, se sigue utilizando el cuerpo diplomático para pagar estas facturas”, dijo.

Asimismo, aseveró que Guerrero no ha aclarado las irregularidades de su gestión en casos como el caso del bebé Alexander, caso Zapata, entre otros, “que han quedado ahí, y ocurre que ahora un diputado (del MAS) trata de justificar que Guerrero sería la prenda de garantía para la defensa del Silala. Se demuestra que aquí se utiliza el poder para pagar facturas a quienes hacen su trabajo a favor del MAS”.

Carlos Mesa señaló también que Guerrero fue impulsor del  “escándalo de Quiborax, que no aceptó ninguno de nuestros memoriales denunciando la complicidad entre autoridades y funcionarios de la empresaria pirata”.

 

GUERRERO TUVO CASOS POLÉMICOS

Ramiro Guerrero fue fiscal general del Estado entre 2012 y 2018. Antes de ejercer este cargo fue asambleísta por el MAS en la Constituyente de 2007, cercano al presidente Evo Morales y al actual ministro de Justicia Héctor Arce. Fue parte de un grupo de profesionales que hizo campaña por el MAS. También fue magistrado de la ex Corte Suprema de Justicia en la etapa de transición, nombrado por decreto de Evo Morales.

En su gestión explotaron casos de gran relevancia política y social que no fueron resueltos, como el caso Zapata, el caso Alexander, taladros de YPFB, Fondo Indígena, LaMia, asesinato de Rodolfo Illanes y muerte de cooperativistas, el caso Banco Unión, entre otros.

Tus comentarios

Más en País

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a las elecciones generales previstas para...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...