Comunarios ayudaron a narcos a fugarse; muerto tenía antecedentes

País
Publicado el 06/03/2019 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) confirmó que unos 50 comunarios de San Rafael, en el trópico de Cochabamba, atacaron a una patrulla de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) el pasado sábado, colaborando en la fuga de presuntos narcotraficantes que momentos antes emboscaron y dispararon contra las fuerzas erradicadoras dejando dos heridos de gravedad.

La entidad antidrogas confirmó también la muerte del comunario Manfredo Herbas Rojas por “traumatismo encéfalo craneano grave por proyectil de arma de fuego”, que se presume ocurrió en el enfrentamiento con las fuerzas antinarcóticos.

La Felcn informó que el fallecido tiene antecedentes penales por participar en otra emboscada contra efectivos de Umopar en 2016 para rescatar un cargamento de cocaína, en la comunidad de San Miguelito del trópico cochabambino, utilizando armas de fuego.  

Esta persona tendría este modus operandi y antecedentes de realizar ese tipo de trabajos, señaló la Felcn.

El reporte indica que los hechos ocurrieron el 2 de marzo a las 7:45 cuando la unidad patrullaba el sector de San Rafael a orillas del río Blanco, y se escucharon vehículos y movimiento de hombres. En una incursión, se identificó lo que sería una pista de aterrizaje. Cuando los uniformados gritaron ¡alto! Los sospechosos empezaron a disparar su armas de grueso calibre como AK-47, AR -15, fusil FAL, pistola, revólver y escopetas, resultando heridos de gravedad dos efectivos, el sargento segundo Rubén Flores Tola y el cabo Isaac Limachi Yana.

“La patrulla fue rebasada por el otro extremo del camino, por una turba de 50 comunarios, aproximadamente, de la población de San Rafael, en apoyo al grupo de personas que se encontraban armadas, aparentemente, en estado de ebriedad; portando pistolas, revólveres, palos y machetes”, señala un comunicado oficial de la Felcn.

La acción de los comunarios sirvió para que los atacantes huyeran en una avioneta de color rojo que salió con rumbo desconocido tras dejar gravemente heridos a dos efectivos de la Umopar.

Tras ese hecho, la turba se dispersó hacia el pueblo de San Rafael y los heridos fueron trasladados a la posta sanitaria de del sindicato Urkupiña y posteriormente con ayuda de la Fuerza Aérea Boliviana al hospital San Francisco de Villa Tunari. Finalmente, llegaron a una clínica privada de Santa Cruz.

En un video difundido el domingo por Los Tiempos, se observa a un grupo de comunarios reteniendo a los uniformados a pesar de que ellos trasladan a sus camaradas heridos.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que los narcos habilitaron una pista clandestina y ratificó que fueron cercados por los comunarios, por lo que exigió que se investigue a los autores del ataque.

 

Dos heridos dejó ataque narco. Dos uniformados de Umopar resultaron heridos tras el ataque de presuntos narcotraficantes en San Rafael.

 

EL TRÓPICO AUMENTÓ CULTIVOS EN 17%

Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (Unodc), los cultivos de coca en Bolivia aumentaron en 6% entre 2016 y 2017, pero en promedio el mayor crecimiento se registró en el trópico de Cochabamba.

El reporte indica que los cultivos en los Yungas de La Paz aumentaron de 15.700 a 15.900 hectáreas (+1%), mientras que en el trópico de Cochabamba subieron de 7.200 a 8.400 hectáreas (+17%).

Según el informe, más del 90% de las plantaciones de coca del trópico de Cochabamba no pasan por mercados legales.

 

COCALEROS ASEGURAN QUE ATAQUE ES UN CASO “AISLADO”

El vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, calificó de “especulación” que los cocaleros del sindicato San Rafael de Villa Tunari hubieran “defendido” y “encubierto” una avioneta, que aterrizó en una pista clandestina dedicada al narcotráfico, que fue intervenida por Umopar.   “Lo que pasó en Villa Tunari es un tema muy aislado con seguridad, porque no está implicado algún dirigente de los 911 sindicatos y de los más de 320 centrales. Hubo problemas de los compañeros que son del sindicato San Rafael que se han molestado y han increpado a los umopares porque estaban caminando por todas partes y no por el camino”, declaró Rodríguez a ANF.

Tus comentarios

Más en País

Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...

El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales, tras la audiencia por el caso trata y...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo el país, informó el presidente Luis...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer" a los magistrados "autoprorrogados"...


En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...