Denuncian que el Estado gasta Bs 14 mil al mes por cada médico cubano

País
Publicado el 16/03/2019 a las 4h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La presencia de médicos cubanos en Bolivia y las condiciones de su permanencia en el país son cuestionadas por asambleístas de la oposición debido “a la presunta gratuidad” del servicio, toda vez que se desveló el pago que debe hacer el Estado por cada profesional, éste supera los 1.000 dólares mensuales. Pero además se suma la erogación de gastos del transporte aéreo para su traslado y los pagos  que deben realizar los municipios por concepto de vivienda, alimentación y otros, situación que hace que el Estado invierta hasta 14 mil bolivianos por cada galeno centroamericano.

Por ejemplo, sólo Riberalta, en Beni, destina más de 400.000 bolivianos por el alquiler de tres viviendas por un periodo de entre ocho  y 10 meses, según datos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), que son de acceso público.

El diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral, explicó a Los Tiempos que el Gobierno gasta sumas millonarias para la estadía de los galenos cubanos. El pago mensual por concepto de estipendio por estancia de cada profesional de la Brigada Médica Cubana de 7.096.55 bolivianos, equivalentes a 1.034,48 dólares, además del de la alimentación, transporte, entre otros significan para el país un gasto de por lo menos 14.000 bolivianos.

“Es un convenio de cooperación que los bolivianos pagamos a cada médico 7.096 bolivianos a través del Ministerio de Salud, aparte de eso se tienen que hacer otros gastos. Un médico cubano estaría ganando 14.000 bolivianos en este momento”, refirió.

En el convenio se establece, además del “estipendio”, que el Gobierno debe garantizar el transporte que permita su traslado de ida y vuelta a su país de residencia. Además, sufragar los gastos de estancia, alimentación y transporte si la brigada tiene que viajar a otro lugar. También garantizar los cuidados médicos y dentales libres de pago en el caso de circunstancias imprevistas o enfermedades agudas y su atención en la denominada Clínica del Colaborador.

Asumir los gastos de estancia por concepto de mantenimiento, insumos y equipamiento médico para la Clínica del Colaborador.

También el convenio establece “cubrir los gastos de traslado de los colaboradores de la Brigada Médica Cubana a la República de Cuba en caso de situación crítica de enfermedad o de accidente”.

Por otra parte, el legislador Barral entregó a Los Tiempos tres contratos de alquiler de vivienda por un monto que alcanza a Bs 432.740, por diferentes periodos de tiempo.

El primer contrato es de Bs 238 mil por ocho meses y 15 días, el segundo de  Bs 117.390 y el tercero de 77.350 por nueve meses y tres días.  En Yacuiba el alquiler es por Bs 50 mil anuales y en Montero por Bs 290 mil, siempre según datos del Sicoes.

 

432 mil bolivianos pagó el municipio de Riberalta por concepto de tres contratos de alquiler para los médicos cubanos que prestan servicio en la región.

 

BRIGADA CUBANA ATENDIÓ A 700 MIL

Según el Ministerio de Salud, la Brigada de Médicos Cubanos atendió entre 2006 y 2018 a 707.737 personas que recuperaron la vista en el marco de la “Operación Milagro”. La ministra del área, Gabriela Montaño aseguró que sólo en los últimos 12 años la Brigada Médica Cubana realizó más de 70 millones de atenciones sin costo, además propició 46.795 exámenes de laboratorio, 253.134 cirugías y atendió 58.450 partos.

Indicó que estos establecimientos están ubicados en los municipios de El Alto, Guayaramerín (Beni), Yacuiba (Tarija), Sacaba Cochabamba y Santa Cruz.

 

HERMETISMO EN NÚMERO DE MÉDICOS CUBANOS

REDACCIÓN CENTRAL

El diputado de UD Amílcar Barral informó a Los Tiempos que no se conoce el número de médicos cubanos que hay en Bolivia, pese a los constantes requerimientos a las autoridades del área.

“Hemos pedido a la Ministra (Gabriela Montaño) en base a este convenio cuántos  médicos están, pero hasta ahora no nos hace llegar la respuesta, ya pasaron cuatro meses desde que solicitamos, hay un hermetismo”, sostuvo.

También dijo que los médicos cubanos sólo pueden ser sustituidos por otro cubano. Sin embargo, se estima que hay entre 800 y mil médicos de ese país.

Por otra parte, refirió que hay un hospital específico para los cubanos y que los gastos de esta institución es costeada por el Gobierno.  

“Si el cubano se enferma, y en Bolivia son limitadas las cosas, tenemos que enviarlo a su país”, afirmó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...