Mesa sobre La Haya: "Asumo a plenitud la responsabilidad que me toca"

País
Publicado el 24/03/2019 a las 12h18
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El expresidente y candidato presidencial Carlos Mesa admitió su responsabilidad en el fallo de la Corte Internacional (CIJ) que rechazó la demanda de Bolivia contra Chile.

Aseguró que el 1 de octubre del 2018 constituyó uno de los momentos más difíciles de la historia del mar boliviano.

Bajo el título "Mi posición ante el fallo de la CIJ", hoy publicó en su blog personal un texto de más de 20 páginas en el que detalla los hitos y argumentos más importantes de los cinco años del juicio en La Haya.

"Este texto es mi interpretación de por qué Bolivia tenía fundadas esperanzas de éxito y por qué la CIJ tomó la decisión que tomó", afirmó.

Mesa consideró que las consecuencias del fallo "están todavía por dilucidarse" y aseguró que en sus consideraciones finales no niega el espacio para un diálogo bilateral es "completamente adverso a Bolivia".

"Asumo a plenitud la parte de responsabilidad que me toca ante este fallo como portavoz internacional de la demanda", dijo el vocero de la demanda marítima, cuyo rol fue destacado en la víspera por el presidente Evo Morales, durante la celebración del Día del Mar.

El expresidente que tuvo a su cargo la vocería de la causa marítima boliviana reconoció que el resultado del juicio ha dejado "un sentimiento de frustración y la sensación de fracaso" por lo que asume la responsabilidad de dar una explicación y realizar una interpretación del "inesperado desenlace".

Explicó que se consideraron diversos escenarios, un fallo favorable o contrario, pero que "se supuso que era posible pensar en un fallo "intermedio" o "salomónico" en base a una lectura de fallos anteriores de la CIJ especialmente tomando en cuenta las premisas y la lógica del fallo de 2015.

Mesa hizo un recuento de la demanda y platea que es necesario "evaluar si Bolivia tenía o no una estrategia seria y bien fundamentada para llevar adelante una demanda de ese calado, aun conociendo los riesgos de un fallo desfavorable".

Casi al cierre del texto aseguró que "Yerran quienes atribuyen este revés a la falta de argumentos y de consistencia por parte de Bolivia". Planteó "la formulación de una nueva era con nuevas personas en las relaciones bilaterales con Chile que promuevan el diálogo, la confianza y el desarrollo de una agenda amplia que resuelva varios asuntos pendientes, y que construya puentes de integración y beneficio mutuo".

Tus comentarios

Más en País

Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...

La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...


En Portada
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...