Magistratura ordena investigar DDRR tras 3 casos de corrupción

País
Publicado el 28/03/2019 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo de la Magistratura instruyó a los encargados distritales de las oficinas de Derechos Reales (DDRR) iniciar investigaciones internas y de control para verificar la existencia de más denuncias de irregularidades, luego de que se registraran tres casos de corrupción que vincularon a funcionarios de esta institución en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Oruro.

El presidente de la magistratura, Gonzalo Alcón Aliaga, explicó a Los Tiempos que se conocieron estos tres casos, aunque no tiene detalles del ocurrido en Oruro, y que ya se activaron los mecanismos para establecer sanciones disciplinarias contra los presuntos autores.

“Hemos instruido a los encargados distritales de cada departamento para que haya acciones y medidas de control para ver si hay otros hechos”, dijo.

Asimismo, aseveró que se ha registrado casos de irregularidades, desfalcos y también actitudes de falta de disciplina.

Aseguró que la Magistratura ya está investigado estos casos y señaló que los antecedentes también fueron remitidos al Ministerio Público para que se proceda por la vía penal.

Los casos de corrupción ocurrieron en las oficinas de Montero, en Sucre y en Oruro. El primero se trata de dos funcionarios que habrían hecho desaparecer 357 folios y desviado más de 700 mil bolivianos a cuentas personales. Los documentos estarían sobrepuestos y existen folios paralelos, en los que estarían involucrados funcionarios, entre informáticos, inscriptores, receptores, subregistradores y registradores, que serán individualizados. La oficina fue intervenida el pasado 22 de marzo y hay 19 procesos disciplinarios.

El segundo caso ocurrió en Sucre. El registrador de DDRR regional Jamil S. fue detenido preventivamente en la carceleta de Padilla, acusado de cambiar anotaciones de bienes sin orden judicial y de beneficiarse con modificaciones de partidas.

Sobre el caso de Oruro, se trató de exfuncionarios de DDRR y de la unidad de sistemas que realizaron manipulación informática en la otorgación de un gravamen y la aparición de una matrícula.

 

MINISTRO ARCE PIDE CAMBIOS EN EL CM

El ministro de Justicia, Héctor Arce, pidió ayer al Consejo de la Magistratura reformar los procesos de selección de personal en Derechos Reales para mejorar la atención y garantizar el ingreso de funcionarios meritorios. “Si se hiciera esto (también) en Derechos Reales, en el Órgano Judicial, otra sería la justicia en nuestro país”, dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...