Bolivia presenta dúplica ante la CIJ por el caso de las aguas del Silala

País
Publicado el 15/05/2019 a las 11h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia presentó hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, la dúplica en repuesta a Chile por el caso de las aguas del Silala. El agente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, entregó el documento.

La demanda de este caso fue iniciada por Chile el 6 de junio de 2016 ante este tribunal internacional para solicitar que declare al Silala como un curso de agua o río internacional y que determine un uso responsable por parte de ambos países.

"No se ha reparado en esfuerzo alguno, se han tomado todos los recaudos necesarios por nuestras autoridades, por el presidente (Evo Morales), el Gobierno, la Cancillería, Diremar, para fortalecer la defensa de nuestra causa de las aguas del Silala ante la Corte Internacional de Justicia", indicó Veltzé.

El canciller de Chile, Roberto Ampuero, aseguró que la prioridad del vecino país es enfocarse en el juicio por este recurso hídrico en la Corte Internacional de Justicia.

"Ahora vamos a estudiar la respuesta en el documento boliviano, para eso tenemos a nuestro equipo integrado por abogados nacionales e internacionales dirigidos por la embajadora Ximena Fuentes. Entonces hay que quedarse en lo que estamos, lo central es esto: La Haya", respondió Ampuero en entrevista con el medio chileno Emol TV. 

Por su parte, el senador, Jorge Pizarro, dijo que Chile presentó la demanda ante la intención de Bolivia de impedir que el vecino país siga haciendo uso de los recursos hídricos del Silala. "Es un rio intencional que fluye naturalmente hacia Chile y tenemos derecho al uso de esas aguas", agregó.

"Es bueno que Bolivia haya presentado la dúplica y que termine con esa ambigüedad en la que estaba el presidente Evo Morales para conversar nuevamente o abrir un nuevo debate respecto al Silala", enfatizó.

El 31 de agosto de 2018 Bolivia contrademandó a Chile y solicitó a la Corte que declare que Bolivia tiene soberanía sobre los canales artificiales y los mecanismos de drenaje en el Silala.

El 15 de febrero de este año, Chile presentó la réplica a la contrademanda boliviana interpuesta en agosto de 2018.

Para Bolivia el recurso hídrico es un manantial que nace en territorio nacional y no se constituye en un río internacional. Además se argumenta que el cauce fue desviado a Chile de forma artificial.

LA CIJ establecerá próximamente las fechas de los alegatos orales, que se calculan para antes de fin de año.

Tus comentarios

Más en Economía

Se calcula que, en los últimos 20 años, entre un 40 y un 50 por ciento de toda la deforestación que ocurre en el país sucede en bosques o suelos de vocación...
Entre 120 y 130 millones de dólares es la pérdida que provocaron los bloqueos de carreteras en el departamento de Santa Cruz, estimó ayer el ministro de...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, estará mañana en Londres, capital de Reino Unido, para discutir nuevas oportunidades de inversión en la industria del litio y energía en...
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) considera que la importación de semillas genéticamente modificadas OGM, conocidas como transgénicas, puede ser un “remedio” para producir más alimentos en...
La construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún tiene un avance del 78 por ciento a septiembre de este año, informó una fuente oficial.
El oro desplazó al gas y ahora es el principal producto de exportación y generador de recursos para Cochabamba. Sólo en el primer semestre de este año, las ventas externas de este metal han generado...


En Portada
Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año, según datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI...
Al menos seis personas han fallecido y otras 18 se encuentran desaparecidas tras unas inundaciones causadas por el desbordamiento del río Naranjo en Ciudad de ...

El expresidente Donald Trump (2017-2021) hizo este lunes una parada en una tienda de armas en Carolina del Sur dentro de su campaña electoral y dijo que quería...
Los vecinos del kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo, en la vía al occidente del país, levantaron la noche de este lunes el bloqueo que instalaron...
El Pacto de Unidad, un bloque de organizaciones sociales reunidas en La Paz, convocó a la "gran marcha y cabildo" para el 17 de octubre en El Alto en defensa...
El domingo, el expresidente Evo Morales confirmó su candidatura rumbo a las elecciones generales de 2025.

Actualidad
Esta actividad, que se realizará hasta el 29 de septiembre, tiene previsto llevar cada día a una cantidad similar de...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca,...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC...

Deportes
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...
Corinthians buscará hoy (20:30 HB) amenizar una temporada floja en el Campeonato Brasileño cuando reciba a Fortaleza,...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la...