Bolivia presenta dúplica ante la CIJ por el caso de las aguas del Silala

País
Publicado el 15/05/2019 a las 11h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia presentó hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, la dúplica en repuesta a Chile por el caso de las aguas del Silala. El agente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, entregó el documento.

La demanda de este caso fue iniciada por Chile el 6 de junio de 2016 ante este tribunal internacional para solicitar que declare al Silala como un curso de agua o río internacional y que determine un uso responsable por parte de ambos países.

"No se ha reparado en esfuerzo alguno, se han tomado todos los recaudos necesarios por nuestras autoridades, por el presidente (Evo Morales), el Gobierno, la Cancillería, Diremar, para fortalecer la defensa de nuestra causa de las aguas del Silala ante la Corte Internacional de Justicia", indicó Veltzé.

El canciller de Chile, Roberto Ampuero, aseguró que la prioridad del vecino país es enfocarse en el juicio por este recurso hídrico en la Corte Internacional de Justicia.

"Ahora vamos a estudiar la respuesta en el documento boliviano, para eso tenemos a nuestro equipo integrado por abogados nacionales e internacionales dirigidos por la embajadora Ximena Fuentes. Entonces hay que quedarse en lo que estamos, lo central es esto: La Haya", respondió Ampuero en entrevista con el medio chileno Emol TV. 

Por su parte, el senador, Jorge Pizarro, dijo que Chile presentó la demanda ante la intención de Bolivia de impedir que el vecino país siga haciendo uso de los recursos hídricos del Silala. "Es un rio intencional que fluye naturalmente hacia Chile y tenemos derecho al uso de esas aguas", agregó.

"Es bueno que Bolivia haya presentado la dúplica y que termine con esa ambigüedad en la que estaba el presidente Evo Morales para conversar nuevamente o abrir un nuevo debate respecto al Silala", enfatizó.

El 31 de agosto de 2018 Bolivia contrademandó a Chile y solicitó a la Corte que declare que Bolivia tiene soberanía sobre los canales artificiales y los mecanismos de drenaje en el Silala.

El 15 de febrero de este año, Chile presentó la réplica a la contrademanda boliviana interpuesta en agosto de 2018.

Para Bolivia el recurso hídrico es un manantial que nace en territorio nacional y no se constituye en un río internacional. Además se argumenta que el cauce fue desviado a Chile de forma artificial.

LA CIJ establecerá próximamente las fechas de los alegatos orales, que se calculan para antes de fin de año.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...