Evo lanza su campaña para la reelección y pide que no lo abandonen
Ante una masiva concurrencia de militantes y funcionarios públicos en Chimoré, en el trópico de Cochabamba, el presidente Evo Morales expresó su confianza por una victoria consolidada con más del 70 por ciento rumbo a las próximas elecciones generales de octubre.
El candidato a la presidencia, Evo Morales, llegó en una motocicleta conducida por su acompañante de fórmula, Álvaro García Linera, en medio de los aplausos de sus seguidores. Según Morales la multitud alcanzó a "más de un millón de hermanas y hermanos concentrados".
En su discursó destacó, como ya es costumbre, los resultados de su gestión política en temas económicos y sociales y pidió al pueblo boliviano, no abandonarlo en los próximos comicios en los que busca su cuarto mandato.
El mandatario manifestó que decidió presentar su candidatura para terminar las "grandes obras" que empezó y porque siente "fuerzas" para consolidar lo que consideró la liberación de Bolivia "para toda la vida".
#LTahora
"Nunca los hemos abandonado, no los vamos a abandonar, no me abandonen, hermanos", dijo el presidente @evoespueblo en el acto de proclamación del binomio oficialista en Chimoré. pic.twitter.com/BBsvSadU18— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 18 de mayo de 2019
El acto de proclamación del Movimiento Al Socialismo provocó el cierre de la carretera Cochabamba- Santa Cruz debido a la concentración de cientos de vehículos que congestionaron esta vía entre Shinaota y Chimoré.
Los motorizados quedaron parados desde el sector del puente Coni hasta más allá de Chimoré, llegando a ocupar más de 20 kilómetros.
El lanzamiento de campaña del partido oficialista también se realizó en medio de denuncias de la oposición por el uso de los bienes del Estado, como la disposición del Aeropuerto de Chimoré, el desplazamiento de ministros al lugar y la instrucción a funcionarios públicos para que viajen a Chimoré.
Evo arremete contra EEUU y la oposición
#LTahora@evoespueblo: "La Embajada de EEUU y la derecha, ¿qué más mentiras estará preparando". pic.twitter.com/0AMmEUMwSe
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 18 de mayo de 2019
#LTahora@evoespueblo: La derecha pide auxilio a EEUU, esa derecha no tiene principios ni dignidad pidiendo en este tiempo la intervención de EEUU. Estamos aquí concentrados para que nunca más haya base militar de EEUU ni de ningún otro país en Bolivia.
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 18 de mayo de 2019
El inicio de la campaña electoral del oficialismo se produjo luego de la visita del secretario General de la OEA, Luis Almagro que desató una ola de críticas en al país. El representante del organismo hemisférico manifestó que "si el tema se va a resolver hoy en el sistema interamericano con el nombre de Evo Morales y decir que Evo Morales no puede participar, eso sería absolutamente discriminatorio con los otros presidentes que han participado en procesos electorales sobre la base de un fallo judicial reconociendo la garantía de sus derechos humanos”.
Al ser consultado por Los Tiempos sobre por qué cambió su posición, respondió: “Yo nunca dije que cambiaba la posición, dije cuál era la situación política real del país”.
Las declaraciones de Almagro fueron duramente cuestionadas por los opositores, algunos lo calificaron de “bipolar” e “hipócrita”, mientras que otros le recordaron la opinión que expresó en 2017, cuando le pidió a Morales que respete los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando ganó el No ante la consulta de una nueva repostulación.