Oposición celebra retiro de candidatura de Rodríguez a CIDH

País
Publicado el 25/05/2019 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia determinó retirar la candidatura del expresidente y actual agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Esta decisión fue celebrada por activistas de derechos humanos y por la oposición.

La información fue confirmada por el exmandatario en contacto con Los Tiempos, al tiempo de sostener que se trata de una decisión personal que trasmitió al Ejecutivo hace días.

El pasado mes de enero, la administración de Evo Morales postuló al también embajador de Bolivia ante los Países Bajos para que integre la CIDH.

“Efectivamente, el Estado transmitió a la Secretaria de la OEA la declinación de mi candidatura a la CIDH. Fue una decisión personal asumida hace ya varios días atrás por razones prácticas que limitaron mi participación en el proceso”, informó Rodríguez.

El candidato presidencial por la alianza Bolivia Dijo No, Óscar Ortiz, en su cuenta de Twitter, sugirió que el Gobierno tomó esa decisión “ante la comprobación de que no tendría los votos suficientes porque muchos países objetaban que un embajador, representante de Evo ante Holanda, no garantizaba imparcialidad para la CIDH”.

El candidato de MNR, Virginio Lema, dijo que Rodríguez no era la persona adecuada por lo que retirar su candidatura fue una decisión correcta.

A su vez, el candidato de UCS, Víctor Hugo Cárdenas, dijo que era una decisión previsible y celebró el retiro de la postulación.

 

AGENTE NO OPINA DEL 21F, PERO SÍ DEL MAS

Eduardo Rodríguez Veltzé fue criticado por la oposición porque no quiso referirse al 21F, sin embargo, calificó el pasado lunes de “extraordinaria” la concentración de personas en el lanzamiento de la campaña del MAS en Chimoré e instó a que exista “tolerancia” frente a lo dicho por Luis Almagro, secretario de la OEA.

Rodríguez debía competir en la CIDH con otros cuatro postulantes: Esmeralda Arosemena de Troitiño de Panamá, Margaret May Macaulay de Jamaica, Edgar Stuardo Rolón Orellana de Guatemala y Alfredo Mauricio Vítolo de Argentina.

Las elecciones se realizarán en junio en Colombia.

 

APDHB: RODRÍGUEZ NO TIENE VISIÓN DE DDHH

REDACCIÓN CENTRAL

El retiro de la postulación del expresidente, embajador del país en Holanda y delegado ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fue calificado de acertado por la Asamblea

Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), toda vez que carece de una posición sobre la defensa de los derechos humanos en Bolivia, además de mostrar un apego al partido gobernante, refieren activistas y asambleístas nacionales.

La presidenta de la Asamblea Apdhb, Amparo Carvajal, señaló que la institución cuestionó esa candidatura desde un inicio. “Son pocas y casi nulas las participaciones que tuvo el expresidente en hechos relacionados con vulneraciones a derechos humanos en el país”, dijo.

El pasado mes de abril, el agente de Bolivia ante CIJ, evitó pronunciarse de forma pública sobre los resultados del referendo del 21F de 2016,  como fue requerido  por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.

“Entiendo que el asunto sobre el que se me solicita un pronunciamiento ha sido sometido ante la CIDH y debe seguir un procedimiento reglado que se encuentra en curso (...) No siendo parte peticionante en el caso, por mi condición de candidato a la CIDH y por respeto al criterio independiente de la comisión, me abstengo de formular una opinión pública”, refirió en una carta enviada a la Apdhb.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...