Médicos de Cochabamba aseguran que ningún hospital tiene condiciones de bioseguridad

País
Publicado el 11/07/2019 a las 12h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario de hacienda del Colegio Médico de Cochabamba, Carlos Iriarte, aseguró que ningún centro de salud público cuenta con equipamiento o condiciones de bioseguridad adecuados para atender casos como pacientes afectados por arenavirus.

“Ningún hospital en Bolivia, de los públicos, tienen las condiciones de bioseguridad para facilitar y proteger al personal de salud de diferentes enfermedades que se puedan contagiar. No hay ningún hospital de tercer nivel que este acreditado con todas las normas de bioseguridad”, expresó Iriarte en una conferencia de prensa.

Solicitó al Gobierno que se implementen medidas de bioseguridad nivel 4 en todos los hospitales de tercer nivel.

“Queremos que nos doten de indumentaria general para la bioseguridad en centros de salud y hospitales, pero hasta ahora no hacen nada, eso es obligación del Gobierno”, indicó Iriarte quien también pidió evaluaciones y acreditaciones en hospitales para medir el cumplimiento de todos los parámetros que un centro de salud u hospital requiere.

Explicó que la seguridad de nivel 4 abarca la protección desde la vestimenta (barbijos, gorras, vestimenta especial), hasta el equipamiento para el manejo y esterilización de los instrumentos y herramientas utilizados en pacientes.

A su vez, ratificaron el apoyo al paro nacional movilizado de 24 horas en el sector salud de este viernes, para exigir al Ministerio de Salud mejores condiciones para el ejercicio de la profesión y una respuesta a la emergencia en salud. Será una medida movilizada y los centros de salud solo atenderán en el servicio de emergencias. 

Además, el Colegio Médico declaró un duelo nacional de siete días por el deceso de los dos médicos, Gustavo Vidales y Ximena Cuéllar.

El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) en La Paz inició hoy con un mitín de protesta en puertas del Hospital de Clínicas. Los médicos exigen que se cumpla una demanda de 11 puntos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...