Calculan que el MAS gastó entre $us 200 mil y 500 mil en proclamas

País
Publicado el 03/08/2019 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El MAS volvió a mostrar ayer su poder para movilizar funcionarios y simpatizantes. Esta vez lo hizo en un masivo acto de proclamación de candidatos en el Cambódromo de Santa Cruz, en lo que fue el tercer acto de este tipo en lo que va del año. Productores de eventos calculan que en las tres proclamas, el MAS gastó entre 200 mil y 500 mil dólares.

El masivo acto paralizó toda la zona del Cambódromo, ubicado en la zona norte de la ciudad, entre el Cuatro y Octavo anillo, aunque, según cálculos, el oficialismo no llegó al millón de asistentes, como auguraron dirigentes del MAS.

Un productor, que trabajó en algunos actos del Gobierno, aseveró que ellos cobran entre 20 y 60 mil dólares por actos pequeños y medianos, pero que uno de la envergadura del montado ayer costaría al menos 80 mil o 100 mil dólares.

“Sólo hablamos del montaje de escenario, las luces, el sonido, las torres, repetidoras, transporte y personal. No incluye el equipo de seguridad, o transmisiones ni producción audiovisual”, aseveró.

El MAS realizó este año tres proclamas. A la de ayer en Santa Cruz, se suman la del aeropuerto de Chimoré (Cochabamba), el 18 de mayo, y la realizada en Orinoca (Oruro), el 27 de julio.

Para el acto de Santa Cruz, se instalaron dos escenarios para autoridades, invitados y artistas, además de 25 pantallas LED con sus respectivas torres de cinco metros de altura.

Hubo al menos 10 grupos, dos de ellos internacionales, y 100 artistas entre bailarines y otros. Se dispuso también cinco ambulancias, cuatro camiones bomberos, un helicóptero, cuatro drones y 2.500 efectivos de seguridad física y de tránsito, según publicó El Deber. El público contó con agua potable y 60 baños higiénicos. Se dispuso de un sistema de sonido de 380 mil watts de salida y 32 torres de sonido. Similar movimiento se dispuso para el acto de Chimoré.

Un conocido productor de Cochabamba aseveró que un escenario con dos estructuras tipo layher cuesta unos 40 mil dólares; el sonido amplio, con cinco repetidoras o delay, más el PA que está al frente del escenario, unos 70 mil dólares.

“Las pantallas de 3x4 y 25 torres son 17 a 20 mil dólares. Los artistas extranjeros y nacionales son 10 y digamos que algunos vienen gratis. Son 50 mil por lo bajo. El montaje de Internet alrededor de 5 mil dólares. La seguridad, porque los policías te cobran entre 80 a 100 bolivianos por efectivo y si son 2.500 como dicen, unos 20 mil dólares”, aseveró.

“Por lo bajo son unos 200 mil dólares, pero yo calculo mucho más”, dijo.

Un productor de La Paz dijo que el costo en el caso de Chimoré es más alto porque hay que incluir el traslado de todos los equipos y el personal hasta esa localidad.

“El de Orinoca, que era más pequeño, calculo 50 o 60 mil dólares; el de Chimoré, unos 250 mil dólares, fácilmente”, dijo aclarando que solo incluye el escenario, sonido y pantallas.

Sumando el costo mínimo, el productor paceño aseveró que en las tres proclamas se gastaron al menos 500 mil dólares.

El diputado y candidato a senador por Bolivia Dice No, Tomás Monasterio, cuestionó el uso de bienes del Estado y funcionarios públicos en la organización del acto. Además, llamó a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a tomar acciones pertinentes ante estos hechos.

Según la politóloga Marisel Hinojosa, el MAS “vive como una guerra a muerte” la actual campaña política porque “nunca antes se enfrentó a una amenaza real de perder el poder o al menos verlo sustantivamente recortado”.

 

DECLARACIONES

"Adicional a eso está el acarreo de gente que realiza el MAS. Entonces, yo creo que este evento por lo menos al pueblo boliviano le sale de medio millón de dólares". Eduardo Gutiérrez. SOS Bolivia

"Ya es a leguas que se está utilizando ingentes cantidades de dinero. Como siempre está acostumbrado el MAS, que está utilizando todos los recursos del estado". Rafael Quispe. Diputado UD

"Nadie obliga a nadie, el MAS se financia con los aportes voluntarios de su militancia. El MAS no tiene necesidad de pagar a nadie porque tiene poder de convocatoria". Edgar Montaño. Diputado del MAS

 

MAS DICE QUE ACTOS SON CON APORTES

El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró que el presupuesto del MAS para la campaña política “es muy austero” y que no se regala dinero para que la población asista a la concentración.

“Como siempre, todos los gastos transparentes. Son financiados por los aportes voluntarios de los militantes”, dijo. El MAS presupuestó ante el TSE 2 millones de bolivianos para su campaña electoral.

 

EVO CUESTIONA ENCUESTAS Y COQUETEA A EMPRESARIOS

En el acto de proclamación, el presidente Evo Morales aseveró que Santa Cruz nunca lo ha decepcionado, aseveró que las encuestas minimizan el respaldo al MAS y envió algunos guiños a los empresarios locales, a quienes tildó de visionarios.

“Quiero saludar al empresariado cruceño. Tendrán sus demandas, sus reivindicaciones, pero ante sus demandas siempre proponen soluciones para toda Bolivia”, aseguró el mandatario.

Morales dijo que “aquí son visionarios, no sólo para mejorar la situación económica de la familia, sino de toda Bolivia. Santa Cruz es el centro de integración de todo el pueblo”.

Respecto a las encuestas, el polémico candidato aseveró que “lo minimizan”, pero que respeta esos estudios.

“Estoy seguro que va a seguir creciendo nuestro instrumento político. Estamos escuchando las encuestas; tal vez estamos, tal vez, no tanto cayendo, pero sí respetamos. Pero las encuestas siempre nos han minimizado, nunca las encuestas han dicho la verdad”, resaltó.

Morales estuvo acompañado de su compañero de fórmula, Álvaro García, además de varios ministros, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, candidatos del MAS en esa región, dirigentes y simpatizantes.

Al finalizar el acto, varios asistentes consumieron bebidas alcohólicas.

Tus comentarios

Noticias Elecciones Generales 2019