Morales dice que si las pequeñas familias no chaquean no tienen para comer

País
Publicado el 19/08/2019 a las 16h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales, durante su conferencia de prensa en Santa Cruz dijo que es importante controlar el chaqueo, pero justificó que los pequeños productores chaqueen porque de lo contrario no tienen con qué sustentarse.

"Es importante el control del chaqueo pero también quiero que sepan si las pequeñas familias, pequeños productores si no chaquean, ¿de qué van a vivir? Es para maíz, media hectárea, es la situación del pequeño productor, máximo una hectárea de arroz para la sobrevivencia, ahora estamos en otros tiempos, hay que adecuar las normas, estamos en la mecanización", cuestionó.

Un mes atrás el presidente Evo Morales, promulgó el decreto supremo 3973 el 9 de julio. La norma dio luz verde para que, en los departamentos de Santa Cruz y Beni, se autorice el desmonte y quema "controlada" de bosques, para las actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias.

El  decreto modificó el artículo cinco del DS 26075 del 16 de febrero de 2001 por el cual se determinó que "en los departamentos de Santa Cruz y Beni, se autoriza el desmonte para actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias, que se enmarque en el manejo integral y sustentable de bosques y tierra, conforme a los instrumentos de gestión de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), y sus Planes de Uso de Suelo vigentes (PLUS).

"En ambos departamentos se permite las quemas controladas de acuerdo a reglamentación vigente, en las áreas clasificadas por el plus que así lo permitan", señala la norma que fue promulgada en Beni y presentada ante la federación de ganaderos.

Según justifica el decreto se trata de una estrategia ante el crecimiento poblacional, el incremento de la demanda interna y externa de alimentos; así como los indicadores de consumo de la población.

Morales dijo está abierto a a debatir sobre el pedido de instituciones de cambiar la norma que permiten los chaqueos.

Desde el lugar del incendio el acompañante de fórmula de Carlos Mesa, Gustavo Pedraza, candidato a la vicepresidencia por Comunidad Ciudadana,  atribuyó el desastre a la distribución de tierras por parte del Gobierno.

Por este siniestro se estima una pérdida de 500 mil hectáreas.

Por su parte fundación Productividad Biósfera Medio Ambiente (Probioma) responsabilizó a la ABT y al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), por el desastre ambiental ocasionado en los bosques chiquitanos, tras haberse autorizado "quemas controlas" para la agricultura en suelos de vocación forestal.

"Lamentablemente la ABT y el INRA en complicidad de la Gobernación -que no hizo nada ni dijo nada y dejó hacer- han otorgado tierras para la ampliación de la frontera agrícola cuando estos suelos no son aptos para la agricultura, y lo peor es que la ABT otorgó permisos para quemas `controladas`, eso no existe porque la quema es un instrumento totalmente negativo para los suelos", sostuvo  el director de Probioma, Miguel Crespo.

El investigador dijo que Santa Cruz cuenta desde hace 20 años con un Plan de Uso de Suelos (PLUS) que establece que en la Chiquitanía sus suelos no son de aptitud agrícola, sino forestal y mucho más las zonas de Roboré, Tucavaca, San Matías y San José. 

"Lo que han hecho y quieren seguir haciendo es seguir destruyendo lo poco que queda de esa capa arable; esa región no es apta para la agricultura, hay una doble intencionalidad y es una excusa para ampliar la frontera agrícola para meter la famosa soya transgénica para el biodiesel y otros cultivos que son transgénicos que no benefician en nada, ni siquiera para la alimentación", sostuvo.

Probioma calificó al Gobierno de Evo Morales como el mayor destructor de la naturaleza, con tal de beneficiar a grupos de poder vinculados al MAS, como interculturales, cocaleros y agroindustriales.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio presidencial está conformado por Paulo Cesar Rodrigo Foster a la presidencia y Antonio...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz para forzar que sea habilitado como...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitando la revocatoria de la resolución del 8 de mayo de 2025 que canceló...


En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...

Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la...
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, informó este...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...