Elecciones generales: ¿en qué consiste la propaganda de fortalecimiento público?

País
Publicado el 20/08/2019 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El fortalecimiento público consiste en subvenciones indirectas con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), destinadas a los partidos políticos y alianzas para impulsar su participación electoral y su vida orgánica, además de garantizar el ejercicio del voto informado en elecciones generales.

Además, implica el acceso de las organizaciones políticas y alianzas a propaganda gratuita en televisión, radio y medios de prensa escrita de alcance nacional, y el acceso a programas de formación y capacitación en años no electorales.

La propaganda electoral por concepto de fortalecimiento público en medios de comunicación se realiza durante 30 días y hasta 72 horas antes de la jornada de votación.

El fortalecimiento público es administrado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y regulado a través del Reglamento de Fortalecimiento Público para los Partidos Políticos y Alianzas.

Para este trabajo, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas desembolsó Bs 35.060.000.

La distribución de este monto se da “según criterios de igualdad y proporcionalidad”. El 60% se divide entre las nueve organizaciones políticas que participan en el proceso electoral.

El 40% restante es distribuido de acuerdo al porcentaje de votos obtenidos los partidos políticos o alianzas en las elecciones generales de 2014. En el caso de alianzas se suman los respectivos porcentajes.

La distribución y el uso de los tiempos y espacios serán definidos por cada partido político y alianza de manera interna y de acuerdo a su estrategia comunicacional.

El 50% del tiempo y espacio tiene que ser destinado para el binomio presidencial y el programa de Gobierno.

El otro 50% es para la propaganda de las demás candidaturas y de este porcentaje al menos la mitad es destinado a candidatas mujeres, incluyendo mujeres indígena originario campesinas.

El registro para la difusión de esta propaganda culminó el pasado 5 de julio, según establece el calendario electoral.

Medios tienen hasta el 5 de septiembre para habilitarse para la difusión de propaganda electoral pagada

Los medios de comunicación que deseen habilitarse para difundir propaganda electoral pagada durante las elecciones generales del 20 de octubre, deben registrarte ante el TSE o los Tribunales Electorales Departamentales hasta el 5 de septiembre. El registro comenzó el 28 de mayo.

Al momento de la inscripción, los medios también deben registrar sus tarifas por concepto de publicidad comercial y transmisiones.

Si el medio de comunicación ya se hubiera inscrito para anteriores procesos electorales, mantendrá ese registro; para habilitarse nuevamente solo deberá presentar el tarifario vigente a través de una nota y el registro en el sistema.

En caso de actualización de datos, deberá enviar una nota al TSE adjuntando la documentación que será actualizada. Esta habilitación se mantendrá vigente en caso de darse una segunda vuelta electoral.

La lista de los medios de comunicación habilitados para la difusión de propaganda electoral pagada se publicará el miércoles 11 de agosto.

La difusión de la propaganda electoral comenzará el 20 de septiembre y se extenderá hasta el 16 de octubre.

Tus comentarios

Más en País

Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...

Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del Estado, Luis Arce, a los representantes del...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de acelerar el desarrollo y conclusión de los diferentes proyectos de provisión de...
La defensa legal del expresidente Evo Morales no logró que el recurso legal presentado para librarse de una orden de captura sea tratado en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, porque el juez declinó...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de los siete magistrados autoprorrogados —...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...