Evo se burla de marchas ciudadanas; Ejecutivo descarta declarar desastre

País
Publicado el 27/08/2019 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la reactivación de los incendios en la Chiquitanía, que devoran día a día áreas protegidas, forestales y productivas, distintos sectores piden al Gobierno la declaratoria de desastre nacional; sin embargo, el Ejecutivo descartó la necesidad de adoptar esa medida y el presidente Evo Morales dijo que le parecen chistosas las marchas de los activistas que defienden el medio ambiente.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, descartó la declaratoria de desastre nacional, puesto que —según él— la afectación del fuego no es uniforme y que “de los 16 municipios en la Chiquitanía, los efectivamente afectados no pasan del 50 por ciento”.

Asimismo, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, dijo que “la dimensión de los damnificados todavía es pequeña”. Explicó que los indicadores con los que cuenta el Gobierno “no nos dan para llegar a una declaratoria de desastre como la que se indica. En la medida que las capacidades de atención y despliegue del Estado sean sobrepasadas, ahí corresponde ese tipo de declaratoria”.

En tanto, el presidente Evo Morales dijo que le parece chistoso que haya grupos que marchan por el medio ambiente, pero que sean —según él— consumidores de productos que contaminan.

“Algo chistoso, ayer (por el domingo) algunos grupos se movilizaron pidiendo cuidar el medio ambiente; pasa sus marchas (y después) se van a supermercados, a comer comida chatarra, además de eso usan los plastoformos y eso contamina”, señaló Morales en un acto de entrega de obra en Sucre.

La noche del domingo, ciudadanos y activistas marcharon por en cinco ciudades del país exigiendo la abrogación del Decreto Supremo 3973, que autoriza el desmonte y quema, así como la gestión de ayuda internacional para sofocar los incendios que devastan los bosques en la Chiquitanía de Santa Cruz.

Morales dijo que sería importante que “esos pequeños grupos que molestan electoralmente” hagan mucha conciencia para saber si realmente son defensores del medio ambiente.

De ser así, “deberían de imitar al movimiento campesino indígena originario, solamente atendiendo comida cuidan su medio ambiente: platos originarios, cucharas originarias”.

Los incendios afectan a 12 municipios, particularmente a 1.778 familias distribuidas en 99 comunidades. El fuego está en áreas protegidas y de conservación como Tucabaca, Otuquis y Ñembi Guasu. La superficie afectada por el fuego supera las 745 mil hectáreas.

En medio de ese panorama, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, aseguró ayer que la situación generada por los incendios es crítica y estremecedora, ya que, pese a los esfuerzos humanos, el fuego no cesa, por lo que se debe declarar desastre nacional.

La autoridad explicó que durante el mes de agosto se registraron 9.727 focos de quema en este departamento, que se declaró en desastre el pasado 18 de agosto. Anunció, además, que en caso de no controlar los incendios de manera inmediata, más del 60 por ciento del territorio de Santa Cruz estaría en riesgo.

El candidato a la presidencia por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, envió una carta al presidente Evo Morales en la que solicita la declaratoria inmediata de desastre nacional por los incendios ocurridos en la Chiquitanía.

Asimismo, el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), el MNR y varias personalidades plantearon que el presidente Evo Morales debe ser sujeto a un juicio de responsabilidades por los incendios.

Los obispos del país reiteraron su preocupación ayer por los incendios que actualmente afectan a los bosques de la Chiquitanía. A través de un pronunciamiento, afirmaron que “nuestra Casa Común está herida de muerte”, en alusión a la Amazonía boliviana, y expresaron su indignación por el Decreto Supremo 3973, que da luz verde a los chaqueos controlados.

 

395 focos nuevos se registraron el día domingo en la Chiquitanía, según datos de la Gobernación de Santa Cruz. El reporte total da cuenta de 745 mil focos.

 

LEY DE DECLARATORIA

La Ley 602, en su artículo 39, establece que el presidente del Estado “declarará desastre nacional cuando la magnitud e impacto del evento hay a causado daños de manera que el Estado en su conjunto no pueda atender con su propia capacidad económica y/o técnica; situación en la que se requerirá asistencia externa”.

 

DATOS

Lluvia da esperanza a parte la Chiquitanía. La lluvia que cayó ayer en los municipios de Roboré y San Rafael de Velasco da esperanza a estas poblaciones de retornar a la calma. Sin embargo, los municipios afectados por los incendios forestales son 12. La zona más crítica es el parque Otuquis, en Puerto Suárez.

Supertanker realizó ayer 4 operaciones. La gigantesca aeronave llevó cabo ayer su cuarta jornada de trabajo en la Chiquitanía. Hizo cuatro intervenciones: tres en la zona de Río Negro (Puerto Suárez) y una la reserva de Tucabaca, en Roboré. Un grupo de helicópteros coadyuva en las labores.

Organismos comprometen 350 mil dólares. Organismos de cooperación internacional entregarán de manera inmediata 350 mil dólares para mitigar los incendios forestales en la Chiquitanía. Así lo informó ayer el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bolivia, Alejandro Melandri.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga a dos jueces por "faltas...
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto prevaricato luego de anular la orden de...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...