Canelas: No es soberbia el no declarar desastre nacional

País
Publicado el 01/09/2019 a las 18h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, aseveró hoy que el Estado "no está desbordado" económica y técnicamente para que tenga la necesidad de declarar "desastre nacional" ante los incendios que afectan la Chiquitanía, en el oriente boliviano.

"No es capricho, soberbia el no declarar desastre nacional", dijo el Ministro en entrevista con el programa El Pueblo es Noticia del canal estatal.

"No estamos desbordados ni económica, ni técnicamente como Estado, y no se puede medir diciendo, 'disculpe usted, el fuego va a llegar a cumplir un mes, eso no quiere decir que usted está desbordado técnicamente', uno podría pensar eso a priori, pero no es correcto", manifestó en Ministro.

Explicó que hay dos figuras administrativas y legales en este tipo de situaciones, en el marco de la Ley 602 de Gestión de Riesgos en Bolivia. La primera, es la declaratoria de emergencia nacional y la segunda, de desastre nacional.

La oposición y diferentes sectores sociales y activistas demandan que el Gobierno central dicte una declaratoria de "desastre nacional", por las características de los incendios que arrasaron con miles de hectáreas de tierra, pero además por el daño ambiental que representa. Sin embargo, el Ministro insistió que no corresponde.

Precisó que se declara emergencia nacional, cuando un departamento afectado se ve desbordado en su capacidad técnica y económica para hacer frente a una situación determinada. Recordó que está vigente un decreto supremo de declaratoria de "situación de emergencia nacional", norma con la que se aceleran las tareas de ayuda y se movilizan recursos económicos.

Mientras que una declaratoria de desastre es de envergadura mayor, porque tendría que ser el Estado el que se vea desbordado en su capacidad técnica y económica para atender una emergencia, lo que no ocurre con los incendios que hace más de 20 días se han generado en la región oriental del país, aseguró.

Para Canelas es importante tomar en cuenta estos dos aspectos, porque si bien empíricamente se puede constatar que hay un desastre en la zona de la Chiquitania, tal como lo dijo el presidente Evo Morales, pero eso "no significa que necesariamente tengamos que habilitar la situación legal de desastre", porque en el ámbito legal y administrativo es pertinente la declaración de emergencia.

Canelas calificó de equivocadas las versiones en sentido que con una declaratoria de desastre se agilizan las soluciones. Reiteró que el país tiene las capacidades, económica y técnica, para hacer frente a los incendios y con la declaratoria de emergencia se puede gestionar la ayuda internacional, como se lo hizo.

"Hay unos protocolos y procedimientos para darte la ayuda (internacional). Primero una situación de gravedad, luego una serie de cancillerías y organismos que manifiestan pública o de manera privada su disposición a colaborar, para que se concrete ello, debe haber gestiones de la Cancillería del Estado afectado, en este caso de nuestro país, con otras cancillerías de otros Estados para viabilizar esa ayuda. Pero no se queda solo en una cuestión de palabra, hay desde luego una valoración técnica, económica de la situación", explicó el Ministro.
 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...